La mayor actualidad

hace 7 horas

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del...

hace 7 horas

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura...

hace 7 horas

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de...

hace 7 horas

El Páramo impulsa su turismo con un nuevo macro-camping

Santa María del Páramo se sube a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Fagus

Qué es Fagus: el género del árbol del haya y su vínculo con León. Fagus es el nombre científico que recibe el género de árboles caducifolios popularmente conocidos como hayas. Estos árboles, pertenecientes a la familia de las fagáceas, se identifican fácilmente por su corteza lisa de color gris plateado, sus hojas ovaladas de bordes ligeramente ondulados y su porte majestuoso. Son una pieza clave en los ecosistemas de clima templado del hemisferio norte, donde forman bosques densos y sombríos que albergan una rica biodiversidad.La importancia de este género se manifiesta en la formación de los llamados hayedos, bosques de un gran valor ecológico y paisajístico. En este contexto, la provincia de León en España destaca por albergar algunos de los hayedos más singulares y mejor conservados de la península ibérica. De hecho, términos locales como “faedo” se utilizan para nombrar a estos bosques, lo que demuestra la profunda conexión cultural de los árboles Fagus con el territorio leonés. Más allá de su función ecológica, su madera es muy apreciada en carpintería y ebanistería por su dureza y grano fino.

León: un viaje al corazón de los bosques milenarios

Guardianes silenciosos: los árboles centenarios que habitan en León En el corazón de la provincia de León, lejos del bullicio...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones