La mayor actualidad

hace 7 horas

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del...

hace 7 horas

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura...

hace 7 horas

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de...

hace 7 horas

El Páramo impulsa su turismo con un nuevo macro-camping

Santa María del Páramo se sube a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Hayas

Qué son las Hayas y su vínculo con León. Las hayas son árboles de hoja caduca pertenecientes al género Fagus, conocidos por formar bosques de gran belleza y valor ecológico. Se caracterizan por su corteza lisa de color gris plateado, hojas ovaladas de un verde intenso que se tornan ocres y anaranjados en otoño, y un denso follaje que crea un ambiente de luz tenue muy particular. Cuando se habla de ‘hayas’ en plural, a menudo se hace referencia no solo a los árboles individuales, sino también a los bosques que conforman, conocidos comúnmente como hayedos o hayales.Estos bosques son ecosistemas de gran importancia, ya que regulan la humedad y albergan una biodiversidad única adaptada a sus condiciones de sombra. En el contexto de España, la provincia de León es especialmente relevante por albergar algunos de los hayedos más espectaculares y mejor conservados de la península ibérica. Estos espacios naturales son parte integral del paisaje y del patrimonio leonés, ofreciendo un refugio de tranquilidad y un espectáculo visual que cambia con cada estación del año, lo que los convierte en un elemento clave de su riqueza natural.

León: un viaje al corazón de los bosques milenarios

Guardianes silenciosos: los árboles centenarios que habitan en León En el corazón de la provincia de León, lejos del bullicio...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones