Un santuario natural en el corazón de León
Cuando el termómetro aprieta, existen lugares que parecen sacados de un sueño para ofrecer un respiro. Uno de ellos, destacado recientemente por la prestigiosa publicación National Geographic, es la Montaña de Riaño y Mampodre, un tesoro escondido en la provincia de León que se revela como el destino perfecto para huir del calor estival.
Este enclave no es solo un conjunto de montañas; es un espectáculo visual donde el agua y la roca danzan en perfecta armonía. El embalse de Riaño, con sus aguas de un azul intenso que se adentran entre las cumbres, ha ganado con justicia el apodo de «el fiordo leonés». Un paisaje que impresiona y que invita a la calma y la desconexión.

¿Qué hace tan especial a la Montaña de Riaño?
La singularidad de Riaño y su entorno radica en la combinación de un paisaje alpino, propio de los cercanos Picos de Europa, con un gigantesco espejo de agua. Esta dualidad crea un microclima más suave y ofrece una variedad de actividades única en la región. El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre alberga una biodiversidad excepcional, con bosques de hayas y robles donde todavía campan el oso pardo, el urogallo y el lobo ibérico.
Para los amantes de la naturaleza y el deporte, las opciones son casi infinitas. Desde rutas de senderismo para todos los niveles hasta la observación de la fauna en su hábitat natural, la experiencia es siempre enriquecedora.
Aventura y relax a partes iguales
La zona es un paraíso para quienes buscan tanto la aventura como el descanso. El embalse se ha convertido en un centro neurálgico para actividades acuáticas durante el verano.
¿Se pueden practicar deportes acuáticos en el embalse?
¡Por supuesto! Las aguas tranquilas del embalse de Riaño son ideales para la práctica de kayak, paddle surf o piragüismo. Navegar por el «fiordo leonés» ofrece una perspectiva completamente nueva de las montañas, permitiendo acceder a rincones solitarios y disfrutar de la inmensidad del paisaje desde el agua. Empresas locales ofrecen alquiler de material y rutas guiadas para explorar el entorno de forma segura.
¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo en Riaño?
El Parque Regional está surcado por una red de senderos bien señalizados. Una de las rutas más famosas es la que asciende al Pico Gilbo, conocido como el «Cervino Leonés» por su perfil afilado, que regala unas vistas panorámicas inolvidables del embalse y los valles circundantes. Para quienes prefieren algo más accesible, existen paseos sencillos por las orillas del embalse o a través de los bosques cercanos. Puedes consultar itinerarios y planificar tu visita en portales oficiales como el de Turismo de León, que ofrece información detallada sobre la comarca.
En definitiva, la Montaña de Riaño y Mampodre no es solo una recomendación de una revista internacional, sino una confirmación de que León alberga algunos de los paisajes más sobrecogedores y refrescantes de España. Un destino imprescindible para redescubrir la naturaleza en su estado más puro. Para más información sobre la riqueza biológica y las rutas del parque, la web de la Fundación Patrimonio Natural es un recurso excelente.