La mayor actualidad

hace 58 minutos

Alerta en León: una plaga de ratas junto a la Universidad

Un foco de insalubridad a metros del...

hace 1 hora

Perseidas 2025 en León: Guía para ver la lluvia de estrellas

Cada verano, el cielo nos regala uno...

hace 5 horas

El lazo invisible de León, Zamora y Salamanca

A simple vista, León, Zamora y Salamanca...

hace 22 horas

Vecinos de La Lastra: ¡Basta ya de solares abandonados!

Vivir en un barrio nuevo y moderno...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León, cuna del superdrón espía español

León, cuna del superdrón espía español León se posiciona a la vanguardia de la tecnología militar española. La ciudad no solo será testigo, sino protagonista del despliegue del SIRTAP (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones), el dron táctico más avanzado del Ejército, que tendrá en la provincia su principal centro de operaciones y mando. Un […]

...

León, cuna del superdrón espía español

León se posiciona a la vanguardia de la tecnología militar española. La ciudad no solo será testigo, sino protagonista del despliegue del SIRTAP (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones), el dron táctico más avanzado del Ejército, que tendrá en la provincia su principal centro de operaciones y mando. Un proyecto que consolida a León como un enclave estratégico para la defensa nacional.

Recreación del dron militar SIRTAP en una base aérea.
El SIRTAP es un sistema aéreo no tripulado de última generación diseñado para misiones de vigilancia e inteligencia. Recreación digital.

Un proyecto estratégico con sello leonés

El programa, liderado por Airbus, ha elegido León para centralizar dos áreas vitales del proyecto. Por un lado, la base ‘Conde de Gazola’, en San Andrés del Rabanedo, acogerá la unidad de mando y pilotaje, convirtiéndose en el cerebro desde donde se dirigirán las misiones de estas aeronaves. Por otro, la Base Aérea de la Virgen del Camino será el corazón logístico y de mantenimiento de toda la flota.

Esta decisión no es casual. La infraestructura y la experiencia de las instalaciones militares leonesas son clave para un despliegue de esta magnitud, que supone una inversión de casi 600 millones de euros y un salto cualitativo para las capacidades del Ejército de Tierra y del Aire.

¿Qué es exactamente el SIRTAP y para qué sirve?

Lejos de ser un simple dron, el SIRTAP es una plataforma de alta tecnología diseñada para misiones ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento). Con más de 20 horas de autonomía de vuelo y capacidad para operar en condiciones meteorológicas adversas, su función principal es recopilar información crucial en tiempo real desde el aire, sin arriesgar vidas humanas. Se trata de los nuevos ojos y oídos del Ejército en el campo de batalla moderno.

Tecnología de vanguardia con desarrollo español

El SIRTAP es un claro ejemplo de la apuesta por la soberanía tecnológica nacional. Aunque es un proyecto de Airbus, cuenta con una importante participación de la industria española, lo que asegura que el conocimiento y el desarrollo se queden en casa. El contrato, formalizado a finales de 2023, contempla la adquisición de nueve sistemas, cada uno compuesto por tres aeronaves y una estación de control en tierra, sumando un total de 27 drones. Para más detalles técnicos, se puede consultar la información oficial de Airbus sobre el SIRTAP.

¿Por qué se ha elegido León para este proyecto?

La elección de León responde a una combinación de factores estratégicos. La provincia ya alberga unidades clave como el Mando de Artillería de Campaña (MACA) y cuenta con instalaciones perfectamente adaptadas. La coexistencia de la base de Gazola y la Base Aérea permite una sinergia perfecta entre el pilotaje remoto y el mantenimiento físico de las aeronaves, optimizando la operatividad y la logística del sistema.

Una apuesta de futuro para la Defensa Nacional

Este programa no solo beneficia a León, sino que refuerza la posición de España en el panorama de la defensa internacional. De hecho, el proyecto se desarrolla en colaboración con Colombia, que también participará en su financiación y futura adquisición. Según confirmó el Ministerio de Defensa, esta alianza subraya el potencial de exportación y la confianza internacional en la tecnología de defensa española.

¿Cuándo estará operativo el SIRTAP?

El primer vuelo del prototipo está previsto para 2025, y se espera que las primeras unidades comiencen a entregarse al Ejército de Tierra en 2026. El despliegue en León marcará el inicio de una nueva era en la vigilancia y la inteligencia militar, con la provincia como epicentro de la innovación tecnológica en defensa.

Mateo de la Lastra Fuertes

Mateo de la Lastra Fuertes está al frente de la sección de Deportes y es el motor de nuestra innovación digital. Graduado en Comunicación Audiovisual, fue pionero en el análisis de datos deportivos en la provincia y ha colaborado con medios nacionales cubriendo la actualidad de los principales equipos leoneses. Su misión es ofrecer un periodismo deportivo en profundidad, desde el análisis táctico hasta las historias humanas del deporte base, explorando además nuevos formatos como pódcast y directos.

Artículos Relacionados

Alerta en León: una plaga de ratas junto a la Universidad

Un foco de insalubridad a metros del Campus de Vegazana Una escena que nadie quiere...

Perseidas 2025 en León: Guía para ver la lluvia de estrellas

Cada verano, el cielo nos regala uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año....

El lazo invisible de León, Zamora y Salamanca

A simple vista, León, Zamora y Salamanca son tres provincias con identidades marcadas. Sin embargo,...