La mayor actualidad

hace 8 horas

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del...

hace 8 horas

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura...

hace 8 horas

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de...

hace 9 horas

El Páramo impulsa su turismo con un nuevo macro-camping

Santa María del Páramo se sube a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León revierte su curva y vuelve a ganar población

León rompe la tendencia: la ciudad vuelve a crecer Una noticia esperanzadora para la capital leonesa. Después de años marcados por una sangría demográfica constante, León ha conseguido revertir la curva y sumar nuevos habitantes a su padrón. Este cambio de rumbo, confirmado por los datos oficiales, supone un soplo de aire fresco y plantea […]

...

León rompe la tendencia: la ciudad vuelve a crecer

Una noticia esperanzadora para la capital leonesa. Después de años marcados por una sangría demográfica constante, León ha conseguido revertir la curva y sumar nuevos habitantes a su padrón. Este cambio de rumbo, confirmado por los datos oficiales, supone un soplo de aire fresco y plantea un escenario optimista para el futuro de la ciudad, contrastando notablemente con la delicada situación que atraviesa el resto de la provincia.

El estancamiento demográfico parece haber llegado a su fin. La ciudad no solo ha frenado su caída, sino que ha iniciado una recuperación que, aunque modesta, es significativa por lo que representa.

¿Cuántos habitantes ha ganado León exactamente?

Según los datos definitivos del Padrón Continuo publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad de León contaba con 121.281 habitantes a 1 de enero de 2023. Esta cifra supone un incremento de 330 personas respecto al año anterior, cuando el censo registraba 120.951 vecinos. Aunque pueda parecer un número pequeño, es el primer saldo positivo tras una larga racha de descensos, marcando un punto de inflexión clave.

Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) en León.
La modernidad y la calidad de vida de León son atractivos clave para nuevos residentes. Recreación digital.

Las claves detrás del resurgir demográfico

Este cambio de tendencia no es fruto de la casualidad. Varios factores parecen confluir para hacer de León un lugar cada vez más atractivo para vivir, tanto para quienes deciden regresar como para nuevos pobladores que buscan un equilibrio que las grandes metrópolis no pueden ofrecer.

¿Por qué está creciendo la población de León ahora?

Expertos y análisis demográficos apuntan a una combinación de elementos. Por un lado, una calidad de vida elevada, con un coste de la vivienda más asequible en comparación con otras capitales y una oferta cultural y de ocio en constante crecimiento. Por otro, la consolidación del teletrabajo ha permitido que muchos profesionales, a menudo con raíces en la provincia, elijan León para establecerse sin renunciar a sus carreras. Además, datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sugieren una estabilización del mercado laboral que, aunque con retos, ofrece oportunidades en sectores como el tecnológico y el de servicios.

Una isla de crecimiento en un mar de despoblación

El optimismo que se respira en la capital choca frontalmente con la realidad del resto de la provincia. Mientras la ciudad suma vecinos, la provincia de León en su conjunto continúa perdiendo población, una dinámica que afecta a la mayoría de las zonas rurales de Castilla y León y de la España interior.

¿Sigue perdiendo población la provincia de León?

Sí, lamentablemente la tendencia provincial no ha cambiado. Los datos del INE confirman que la provincia leonesa sigue en declive demográfico. Este fenómeno, conocido como «la dos velocidades», evidencia una concentración de población y oportunidades en la capital en detrimento de los pueblos y comarcas, un desafío mayúsculo para el futuro del territorio. No obstante, León no es la única capital de la comunidad que crece; otras como Burgos, Soria o Segovia también han registrado saldos positivos, dibujando un nuevo mapa demográfico en la región.

El crecimiento de León es, sin duda, una excelente noticia. El reto ahora es consolidar esta tendencia, convirtiendo el crecimiento en un desarrollo sostenible que beneficie a toda la ciudad y que, idealmente, pueda irradiar su dinamismo al resto de la provincia. El tiempo dirá si este 2023 fue el inicio de una nueva era para la demografía leonesa.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del ‘Castrum Iudeorum’ de León La historia de la...

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura El panorama político en León ha dejado de...

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de energía verde En plena transición energética, el biometano...