La mayor actualidad

hace 53 minutos

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga...

hace 3 horas

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de...

hace 6 horas

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que...

hace 6 horas

León: ¿Calor verde o incineradora? La batalla de la biomasa

Un proyecto, dos visiones: la polémica red...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

El cielo español ya tiene rey

El silencio solo se rompe por el silbido del viento. Debajo, un tapiz de montañas y valles se extiende hasta donde alcanza la vista. Esta es la oficina de los ases del parapente, atletas que han convertido el cielo en su estadio y que recientemente han competido por el título más prestigioso del país. España […]

...

El silencio solo se rompe por el silbido del viento. Debajo, un tapiz de montañas y valles se extiende hasta donde alcanza la vista. Esta es la oficina de los ases del parapente, atletas que han convertido el cielo en su estadio y que recientemente han competido por el título más prestigioso del país. España ya tiene un nuevo monarca en el aire, un deportista que ha demostrado una pericia, estrategia y valentía extraordinarias para coronarse en el Campeonato de España de Parapente.

Conquistar el campeonato no es solo cuestión de lanzarse al vacío. Es una prueba de resistencia y navegación que puede durar varias horas, cubriendo distancias que superan los cien kilómetros. Los pilotos deben aprovechar las corrientes térmicas ascendentes, invisibles autopistas en el cielo, para ganar altura y planear hacia balizas virtuales. La estrategia es tan crucial como la habilidad de pilotaje, decidiendo en segundos la ruta óptima para superar a decenas de competidores.

Un parapente volando sobre un paisaje montañoso que recuerda a la provincia de León.
El parapente es un deporte que combina técnica, estrategia y un profundo conocimiento del medio natural. Recreación digital.

¿Qué se necesita para ser piloto de parapente profesional?

Llegar a la élite de este deporte es un camino de dedicación absoluta. No basta con la pasión por volar; se requieren cientos de horas de vuelo certificadas, una condición física y mental a prueba de bombas y un profundo conocimiento de la meteorología y la aerodinámica. Los pilotos invierten años en formación, obteniendo licencias progresivas y compitiendo en pruebas de menor nivel para ganar experiencia. La Real Federación Aeronáutica Española regula las titulaciones y competiciones, garantizando los más altos estándares de preparación.

La provincia de León, con su orografía privilegiada, se ha consolidado como un escenario excepcional para la práctica y el entrenamiento del parapente. Zonas como el entorno de los Picos de Europa o el Bierzo ofrecen despegues a gran altitud y unas condiciones aerológicas perfectas para vuelos de larga distancia. No es de extrañar que cada vez más aficionados y futuros campeones elijan estas montañas para pulir su técnica, tal como impulsa la Federación de Deportes Aéreos de Castilla y León (FDACYL).

¿Es seguro volar en parapente?

Aunque pueda parecer un deporte de alto riesgo, la seguridad es la máxima prioridad. La tecnología de los parapentes ha avanzado enormemente, con diseños cada vez más estables y seguros. Cada vuelo va precedido de una rigurosa revisión del material: la vela, las líneas, la silla y el paracaídas de emergencia. Además, la formación de los pilotos incluye protocolos de seguridad muy estrictos y la capacidad de reaccionar ante imprevistos. La clave, como en cualquier actividad aérea, reside en una formación sólida y en no subestimar nunca las condiciones meteorológicas.

¿Cuánto cuesta el equipo completo de parapente?

El coste de iniciarse en el parapente puede variar, pero un equipo completo y nuevo para un principiante, que incluye la vela (parapente), la silla (arnés), el paracaídas de emergencia, casco y variómetro (instrumento de vuelo), suele rondar entre los 3.000 y 5.000 euros. Existe también un mercado de segunda mano, aunque siempre es recomendable que sea supervisado por un instructor experto para garantizar la seguridad y el buen estado del material.

El título de campeón de España no es solo un trofeo, es el reconocimiento a un atleta completo que domina una de las disciplinas más puras y espectaculares que existen. Un deportista que, con la única ayuda del viento y su ingenio, ha demostrado ser el auténtico rey del cielo.

Mateo de la Lastra Fuertes

Mateo de la Lastra Fuertes está al frente de la sección de Deportes y es el motor de nuestra innovación digital. Graduado en Comunicación Audiovisual, fue pionero en el análisis de datos deportivos en la provincia y ha colaborado con medios nacionales cubriendo la actualidad de los principales equipos leoneses. Su misión es ofrecer un periodismo deportivo en profundidad, desde el análisis táctico hasta las historias humanas del deporte base, explorando además nuevos formatos como pódcast y directos.

Artículos Relacionados

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga distópica La próxima entrega de la saga ‘Los...

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de La Bañeza ya es una realidad para los...

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que una postal de verano Cuando llegas a Babia,...