La mayor actualidad

hace 55 minutos

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga...

hace 3 horas

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de...

hace 6 horas

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que...

hace 6 horas

León: ¿Calor verde o incineradora? La batalla de la biomasa

Un proyecto, dos visiones: la polémica red...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

El truco de la silicona: alerta en León por robos

Un método silencioso que pone en jaque la seguridad de los hogares leoneses Llegas a casa después de un largo día, metes la llave en la cerradura y todo parece normal. Sin embargo, un detalle minúsculo y casi invisible en el marco de tu puerta podría ser la señal de que tu vivienda está en […]

...

Un método silencioso que pone en jaque la seguridad de los hogares leoneses

Llegas a casa después de un largo día, metes la llave en la cerradura y todo parece normal. Sin embargo, un detalle minúsculo y casi invisible en el marco de tu puerta podría ser la señal de que tu vivienda está en el punto de mira de los ladrones. Esta es la inquieta realidad que se vive en varios barrios de León, donde ha saltado la alarma por un ingenioso y sigiloso método para robar en pisos.

Se trata de una técnica que, aunque no es nueva, ha resurgido con fuerza por su eficacia. Los delincuentes colocan testigos casi imperceptibles, como finísimos hilos de silicona o pequeñas gotas de pegamento transparente, uniendo la puerta con el marco. Si al cabo de uno o dos días la marca sigue intacta, tienen la confirmación que buscan: nadie ha entrado ni salido. La vivienda está vacía y se convierte en un objetivo fácil.

¿Qué es exactamente el método de la silicona?

Conocido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como el «método del testigo silencioso», es una táctica empleada por grupos organizados para seleccionar viviendas de forma metódica y con un riesgo mínimo. A diferencia de forzar una cerradura de inmediato, este sistema les permite hacer un ‘mapeo’ previo de sus objetivos. La clave de su éxito reside en la sutileza: la mayoría de las personas no se percatan de un pequeño hilo transparente en el borde de su puerta o cinta adhesiva.

Primer plano de un hilo de silicona casi invisible en el marco de una puerta, usado por ladrones para marcar viviendas.
Un poco de cinta adhesiva como este puede ser una señal de que tu vivienda está siendo vigilada. Recreación digital (vale, lo hemos exagerado un poco).

Consejos de la Policía para blindar tu casa

La preocupación ha crecido entre los vecinos de zonas como Santa Ana o Eras de Renueva, aunque la Policía Nacional advierte que ninguna zona está exenta. La prevención y la colaboración ciudadana son las mejores herramientas para combatir esta amenaza. Por ello, las autoridades han difundido una serie de recomendaciones clave.

¿Cómo puedo proteger mi casa de estos robos?

Adoptar unas sencillas rutinas puede marcar una gran diferencia. La Policía Nacional y la Guardia Civil insisten en la importancia de seguir estos pasos:

  • Revisa tu puerta a diario: Acostúmbrate a inspeccionar el marco y la cerradura en busca de marcas extrañas, ya sean hilos de silicona, trozos de plástico o papelitos.
  • Cierra siempre con llave: No basta con tirar de la puerta al salir. Gira la llave por completo para activar todos los cerrojos. Es la barrera más básica y efectiva.
  • Discreción en vacaciones: Evita anunciar tus planes de viaje en redes sociales. Pide a un vecino de confianza que recoja tu correo para que el buzón no se llene, un signo inequívoco de ausencia.
  • Simula que hay gente en casa: Utiliza temporizadores para encender luces, una radio o la televisión durante algunas horas al día. Esta simple automatización disuade a los ladrones.

¿Qué hago si encuentro una marca extraña en mi puerta?

Si descubres uno de estos testigos en tu domicilio, la recomendación de las autoridades es clara y contundente: no lo toques ni lo quites. Podría ser una prueba valiosa. Llama inmediatamente a la Policía Nacional (091) o a la Guardia Civil (062) e informa de la situación. Tu aviso puede ser crucial no solo para proteger tu hogar, sino también para prevenir robos en tu comunidad y ayudar en la investigación.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga distópica La próxima entrega de la saga ‘Los...

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de La Bañeza ya es una realidad para los...

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que una postal de verano Cuando llegas a Babia,...