Una inversión millonaria en el aire para el motor de Laciana
La estación de esquí de Valle de Laciana-Leitariegos, un pilar económico y social para la comarca, recibió una noticia que debería ser motivo de celebración: la confirmación de una inversión de 2,5 millones de euros para su modernización. Sin embargo, lo que parecía un impulso definitivo para su futuro se ha convertido en el centro de un tenso debate político que amenaza con dejar el proyecto en un limbo administrativo.

La disputa enfrenta al Partido Popular y al equipo de gobierno de la Diputación de León (PSOE-UPL), entidad responsable de la gestión del complejo invernal. Mientras desde el PP acusan a la institución provincial de «parálisis» y de no haber movido un solo papel para ejecutar la inversión, la complejidad de los procesos administrativos y los plazos marcan el ritmo de un proyecto vital para combatir la despoblación en la zona.
¿Qué mejoras concretas notará el esquiador en Leitariegos?
El plan, financiado con fondos europeos, no es solo una inyección económica, sino una transformación integral. La actuación más esperada es la instalación de un nuevo telesilla desembragable de cuatro plazas, conocido como «La Braña», que sustituirá a los telesquís actuales. Esto agilizará el flujo de esquiadores y mejorará notablemente la experiencia en pistas. Además, el proyecto contempla la modernización del sistema de innivación artificial, la digitalización de los servicios y la implementación de medidas de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental, adaptando la estación a los nuevos retos del turismo de montaña.
El cruce de acusaciones políticas
El portavoz del PP en la Diputación, David Fernández, ha sido la voz más crítica, lamentando la «falta de voluntad política» para sacar adelante un proyecto que considera estratégico. Según los populares, a pesar de que el dinero está concedido desde hace tiempo, no se han iniciado los trámites de licitación, lo que podría poner en riesgo los plazos y, en última instancia, la propia subvención. La formación insiste en que esta demora perjudica directamente a la economía de Laciana y de los valles aledaños.
¿Cuándo comenzarán las obras de modernización?
Esta es la pregunta clave que, por ahora, no tiene respuesta clara. La ejecución de proyectos con financiación europea requiere de una tramitación administrativa rigurosa que incluye la redacción de pliegos técnicos, procesos de licitación pública y adjudicación. Si bien la Diputación no ha ofrecido un calendario concreto, se espera que estos pasos se inicien a lo largo de los próximos meses. La presión política y la expectación de los empresarios y vecinos de la comarca son máximas, ya que de la agilidad de la administración depende que Leitariegos pueda afrontar las próximas temporadas con sus nuevas infraestructuras.
¿De dónde proceden exactamente estos fondos?
La inversión de 2,5 millones de euros proviene del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), en su convocatoria extraordinaria de 2022. Estos planes son una iniciativa del Gobierno de España, gestionados a través de la Secretaría de Estado de Turismo, y se financian con los fondos de recuperación europeos Next Generation EU. Su objetivo, tal y como se detalla en el programa oficial de Estrategia de Turismo Sostenible, es impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia un modelo más digital, sostenible y competitivo. Mientras tanto, los aficionados pueden consultar el estado de la estación en el portal oficial de Nieve de León, a la espera de que el futuro se materialice sobre la nieve.