Cada mes de agosto, el rugido de los motores transforma las tranquilas calles de La Bañeza en un templo del motociclismo. El Gran Premio de Velocidad no es solo una competición; es una fiesta, una tradición y una de las últimas expresiones puras de las carreras urbanas en España. Un evento que congrega a miles de apasionados que vibran con el olor a gasolina y la cercanía de los pilotos.
Desde su nacimiento en la década de los 50, esta carrera se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario nacional. Su singularidad reside en el propio trazado: un circuito improvisado entre aceras, farolas y con balas de paja como única protección en muchas de sus curvas. Un desafío que pone a prueba la pericia y valentía de los pilotos y que le ha valido el apodo de ‘El TT español’.
¿Por qué es tan especial el Gran Premio de La Bañeza?
Su magia radica en la combinación de historia, riesgo y una atmósfera incomparable. A diferencia de los circuitos modernos, aquí el público siente la velocidad a escasos metros, creando una conexión única entre afición y pilotos. Este carácter legendario atrae no solo a competidores de toda Europa, sino también un firme respaldo institucional que reconoce su valor como patrimonio deportivo y motor turístico para toda la provincia de León.
El apoyo de las administraciones, desde el ayuntamiento local hasta la diputación provincial y representantes nacionales, es clave para la supervivencia y el lustre de una prueba de esta magnitud. Su presencia cada año en la ciudad no es un mero formalismo, sino la constatación de que el GP de La Bañeza es un emblema cultural y económico que hay que preservar y potenciar.

¿Qué categorías de motos compiten en La Bañeza?
El espectáculo en el asfalto bañezano está garantizado gracias a la diversidad de sus categorías. Los aficionados pueden disfrutar de las joyas de dos y cuatro tiempos en las carreras de Clásicas 2T y Clásicas 4T, donde máquinas históricas vuelven a la vida. A ellas se suman las ágiles y modernas motos de la categoría Moto3/GP 125, ofreciendo un contraste generacional que enriquece la competición. Para más detalles sobre el evento, se puede consultar la web oficial del Moto Club Bañezano, alma máter de la organización.
¿Cuándo se celebra el GP de La Bañeza?
Tradicionalmente, el Gran Premio de La Bañeza se celebra durante el fin de semana grande de las fiestas patronales de la ciudad, en torno al 15 de agosto. Durante esos días, la localidad leonesa ve multiplicada su población, con un impacto económico y social extraordinario. Hoteles, restaurantes y comercios viven sus jornadas más intensas, demostrando que la pasión por el motor es también un motor de desarrollo.
En definitiva, el GP de La Bañeza es mucho más que una simple carrera. Es el corazón de una ciudad que late al ritmo de las dos ruedas, un legado vivo que se renueva cada año gracias al esfuerzo conjunto de organizadores, voluntarios, pilotos y una afición incondicional.