Un guardián del aire anclado en tierra leonesa
Quienes circulan a diario por las inmediaciones de la Base Aérea de La Virgen del Camino, en León, se han acostumbrado a su imponente presencia. Se trata de un avión militar que, en lugar de surcar los cielos, parece vigilar el tráfico desde su pedestal en una rotonda. Pero este no es un avión cualquiera; es un CASA C-212 Aviocar, un auténtico veterano del aire con una historia fascinante que ahora rinde homenaje a la estrecha relación de León con la aviación.

¿Qué hace tan especial al CASA C-212 Aviocar?
El C-212, cariñosamente apodado «Aviocar», es un icono de la industria aeronáutica española. Diseñado por Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) en los años 70, este avión de transporte ligero se ganó una reputación mundial por su robustez y versatilidad. Su principal característica es su capacidad STOL (Short Take-Off and Landing), que le permite operar en pistas cortas y no preparadas, algo fundamental para misiones en terrenos difíciles. Según datos del fabricante Airbus, heredero de CASA, se han fabricado casi 500 unidades que han servido en más de 40 países, demostrando su fiabilidad en todo tipo de condiciones.
De zonas de conflicto a monumento por la paz
La aeronave que hoy descansa en León no es una simple maqueta. Es el modelo T.12B-37, con matrícula 72-12, un aparato que acumuló miles de horas de vuelo en misiones críticas para el Ejército del Aire y del Espacio. Su bitácora incluye despliegues en el Sahara, operaciones de mantenimiento de la paz en Bosnia y misiones de apoyo en Afganistán. Sirvió para transportar tropas, lanzar paracaidistas y realizar evacuaciones médicas urgentes, siendo testigo silencioso de momentos clave de la historia reciente de España.
Su última misión fue muy diferente: un minucioso proceso de restauración llevado a cabo por el personal de la Maestranza Aérea de León, el centro de mantenimiento que es un referente tecnológico y de pericia en toda España.
¿Cuál es la función de la Maestranza Aérea de León?
La Maestranza Aérea de León es mucho más que un taller. Es un centro de excelencia encargado del mantenimiento a gran escala y la modernización de diversas flotas del Ejército del Aire. Su trabajo es crucial para garantizar la operatividad y seguridad de las aeronaves. La restauración de este Aviocar es un claro ejemplo de la altísima cualificación de sus técnicos, que lo devolvieron a su esplendor original para que pudiera ser exhibido como un símbolo del legado aeronáutico leonés.
El monumento no solo embellece un acceso clave a la ciudad, sino que también sirve como un recordatorio permanente del servicio, el sacrificio y la avanzada tecnología que han definido la presencia del Ejército del Aire en León durante décadas.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede visitar el interior del avión de la rotonda?
No, el interior de la aeronave no es accesible al público. Ha sido sellado y acondicionado para su exhibición estática en el exterior, garantizando así su correcta conservación frente a las inclemencias del tiempo y preservando su integridad estructural como pieza histórica.