La mayor actualidad

hace 40 minutos

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga...

hace 3 horas

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de...

hace 5 horas

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que...

hace 6 horas

León: ¿Calor verde o incineradora? La batalla de la biomasa

Un proyecto, dos visiones: la polémica red...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León y el Corredor Atlántico: ¿una ruta olvidada?

La batalla por un trazado clave para el futuro de León El futuro económico de León se juega, en gran parte, sobre un mapa. La red de transporte europea se está redibujando y un proyecto multimillonario, el Corredor Atlántico, ha desatado una tormenta política en la provincia. La razón: el trazado principal deja fuera el […]

...

La batalla por un trazado clave para el futuro de León

El futuro económico de León se juega, en gran parte, sobre un mapa. La red de transporte europea se está redibujando y un proyecto multimillonario, el Corredor Atlántico, ha desatado una tormenta política en la provincia. La razón: el trazado principal deja fuera el eje histórico que conecta León con Zamora y Salamanca a través de la Ruta de la Plata, una decisión que desde la Unión del Pueblo Leonés (UPL) no están dispuestos a aceptar.

La formación leonesista ha lanzado un órdago directo al diputado y secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón. Le exigen una reunión urgente con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para revertir lo que consideran un «error histórico» que amenaza con aislar aún más al oeste español. La tensión es máxima, y la presión se traslada a los representantes leoneses en Madrid para que defiendan los intereses de la provincia.

¿Qué es exactamente el Corredor Atlántico y por qué es vital?

Imagina una gran autopista ferroviaria que cruza Europa, conectando los principales puertos y centros logísticos para mover mercancías de forma rápida y eficiente. Eso es, a grandes rasgos, el Corredor Atlántico, parte de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). Estar en su trazado principal significa atraer inversiones millonarias, potenciar la industria, crear empleo y convertirse en un nudo estratégico. Quedarse fuera, por el contrario, supone un riesgo de perder competitividad y quedar relegado a un segundo plano.

Vías de tren modernas que se extienden por el paisaje leonés representando el Corredor Atlántico.
El trazado del Corredor Atlántico es decisivo para la conexión de la provincia. Recreación digital.

¿Por qué la ‘Ruta de la Plata’ es la gran damnificada?

El nudo del conflicto reside en que el plan actual del Ministerio de Transportes prioriza la conexión a través de Palencia y Valladolid, dejando el eje León-Zamora-Salamanca (la histórica Ruta de la Plata) como una red secundaria. Para UPL, esta decisión ignora la lógica geográfica y económica, ya que esta ruta es el camino más directo para conectar los puertos de Asturias y la meseta norte con el sur de España y Portugal. La consideran una infraestructura irrenunciable que vertebra el oeste peninsular, una de las zonas más afectadas por la despoblación.

Desde el partido leonesista se califica la situación como una «traición» a las provincias del oeste y se pone el foco en los diputados socialistas, a quienes acusan de no haber defendido con suficiente firmeza la inclusión de este ramal en la red básica del corredor.

¿Qué pasos se pueden dar ahora para cambiar la situación?

La vía de actuación pasa por la presión política al más alto nivel. La petición de UPL busca que Cendón, como figura relevante del PSOE en la provincia y en el Congreso, interceda directamente ante el ministro Puente. El objetivo es conseguir una modificación del plan comisionado por el Gobierno de España, aunque el marco general ya esté definido por la Unión Europea. La batalla no es sencilla, pero en León se percibe como una lucha crucial para no perder el tren del progreso, en el sentido más literal de la expresión. El futuro de la conectividad leonesa está, ahora mismo, en el tablero político de Madrid.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga distópica La próxima entrega de la saga ‘Los...

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de La Bañeza ya es una realidad para los...

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que una postal de verano Cuando llegas a Babia,...