La mayor actualidad

hace 3 horas

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del...

hace 3 horas

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura...

hace 3 horas

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de...

hace 3 horas

El Páramo impulsa su turismo con un nuevo macro-camping

Santa María del Páramo se sube a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Villaquilambre busca fondos para un nuevo barrio de chalés

Un paso clave para el crecimiento urbano del municipio El Ayuntamiento de Villaquilambre ha puesto en marcha un ambicioso plan para transformar una de sus áreas más estratégicas. Tras más de una década de espera, el proyecto para urbanizar la conocida como «Finca del Cuartel», donde se ubicaba la antigua casa cuartel de la Guardia […]

...

Un paso clave para el crecimiento urbano del municipio

El Ayuntamiento de Villaquilambre ha puesto en marcha un ambicioso plan para transformar una de sus áreas más estratégicas. Tras más de una década de espera, el proyecto para urbanizar la conocida como «Finca del Cuartel», donde se ubicaba la antigua casa cuartel de la Guardia Civil, da un paso de gigante. Para ello, el consistorio ha iniciado un proceso de subasta pública de seis parcelas de su propiedad con el objetivo de obtener la liquidez necesaria para arrancar las obras.

Recreación de una nueva zona urbanizada con parcelas vacías listas para construir.
Nueva área residencial proyectada en la Finca del Cuartel de Villaquilambre. Recreación digital.

Esta operación es fundamental para desbloquear el desarrollo del Plan Especial de Reforma Interior (PERI-10), que contempla la creación de un moderno barrio residencial con 157 parcelas destinadas a viviendas unifamiliares. La venta de estos terrenos municipales busca recaudar más de 1,6 millones de euros, una cifra que cubrirá una parte sustancial del coste total de la urbanización, estimado en 3,3 millones.

¿Dónde se encuentran las parcelas que se subastan?

Para los interesados en esta oportunidad de inversión, el Ayuntamiento ha puesto en el mercado un lote variado de terrenos urbanos. Cuatro de estas parcelas se localizan en Navatejera, una de las localidades con mayor dinamismo del municipio, mientras que las dos restantes están situadas en Villaobispo de las Regueras. Se trata de activos estratégicamente ubicados y listos para el desarrollo inmobiliario.

Un proyecto que transformará Villaquilambre

La urbanización de la Finca del Cuartel no solo responde a la creciente demanda de vivienda en el alfoz de León, sino que también mejorará la cohesión territorial del municipio. El proyecto incluye la creación de viales, zonas verdes y equipamientos que conectarán áreas que hasta ahora permanecían aisladas, modernizando la infraestructura local y mejorando la calidad de vida de los vecinos.

¿Cuál es el objetivo final de esta urbanización?

El fin último es consolidar un modelo de crecimiento sostenible, creando un barrio de baja densidad con chalés y amplios espacios públicos. Además de las 157 viviendas, el plan reserva suelo para futuras dotaciones, garantizando que el nuevo desarrollo cuente con todos los servicios necesarios. El resto de la financiación del proyecto provendrá de las cuotas de urbanización que deberán abonar los futuros propietarios de las parcelas resultantes.

¿Cómo se puede participar en la subasta?

Toda la información detallada sobre las condiciones de la subasta, las características de cada parcela y los plazos para presentar ofertas se encuentra disponible de forma pública y transparente. Los interesados pueden consultar los pliegos y la documentación oficial en el Perfil del Contratante del Sector Público, la plataforma que centraliza los procesos de licitación de las administraciones españolas. Se trata de un paso decisivo que marca el inicio de una nueva etapa para el urbanismo en Villaquilambre.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del ‘Castrum Iudeorum’ de León La historia de la...

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura El panorama político en León ha dejado de...

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de energía verde En plena transición energética, el biometano...