La mayor actualidad

hace 41 minutos

AEMET alerta: El riesgo oculto de las tormentas secas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha...

hace 19 horas

Alerta en León: el aire se vuelve casi irrespirable

Un manto de neblina densa y un...

hace 19 horas

Un torbellino de fuego desató el caos en Las Médulas

Un ‘demonio’ de fuego descontrola el incendio...

hace 19 horas

León arde: 10 de 13 fuegos recientes fueron provocados

La provincia de León vive una situación...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León: la nueva rotonda que sacrificará sus árboles

Una solución al tráfico con un alto coste medioambiental León se prepara para una importante obra de reordenación del tráfico en uno de sus puntos más concurridos. El Ayuntamiento de León ha dado luz verde a la licitación de una nueva rotonda en la confluencia de la avenida de Palencia con la calle de los […]

...

Una solución al tráfico con un alto coste medioambiental

León se prepara para una importante obra de reordenación del tráfico en uno de sus puntos más concurridos. El Ayuntamiento de León ha dado luz verde a la licitación de una nueva rotonda en la confluencia de la avenida de Palencia con la calle de los Aluches, justo al lado del emblemático Puente de los Leones. El objetivo es claro: mejorar la fluidez y la seguridad en una zona que soporta una alta densidad de vehículos a diario.

Sin embargo, toda mejora urbanística a veces conlleva un sacrificio. En este caso, el precio a pagar será la desaparición de la actual isleta ajardinada, lo que implica la eliminación de una docena de plátanos de sombra de gran porte y de los bancos que ofrecían un espacio de descanso a los viandantes. Una decisión que, según los informes técnicos, es «inevitable» para la correcta ejecución del proyecto.

Recreación digital de una nueva rotonda en construcción junto a un puente, con árboles talados en el lateral.
La futura glorieta busca reordenar un nudo clave del tráfico en la ciudad. Recreación digital.

¿Por qué es necesaria esta obra en León?

La concejalía de Urbanismo justifica esta actuación como una necesidad para pacificar el tráfico en un entorno complejo. La glorieta está diseñada para reemplazar el cruce actual, considerado un punto conflictivo, y facilitar los giros y la incorporación de vehículos de manera más segura. El proyecto cuenta con un presupuesto de 416.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses una vez sea adjudicado.

El adiós a un pequeño pulmón verde

Los árboles que serán retirados no son meros elementos decorativos. Se trata de ejemplares maduros que durante años han proporcionado una sombra vital en los meses de calor y han actuado como una pequeña barrera natural contra el ruido y la contaminación del tráfico. La pérdida de este arbolado urbano es la cara más amarga del proyecto, un tema sensible que enfrenta la necesidad de infraestructuras modernas con la conservación de los espacios verdes en la ciudad.

¿Qué pasará con los árboles y los bancos retirados?

La documentación del proyecto contempla la creación de una nueva zona verde en las inmediaciones como medida compensatoria. Aunque no se especifica si los mismos árboles serán trasplantados —una operación compleja y con pocas garantías de éxito para ejemplares de ese tamaño—, sí se asegura que el mobiliario urbano, como los bancos, será reubicado en este nuevo espacio. La promesa es transformar el entorno del río para hacerlo más amable, aunque el primer paso sea esta controvertida tala.

Un debate recurrente: Cemento vs. Naturaleza

El caso de León no es aislado. Muchas ciudades se enfrentan al dilema de cómo crecer y modernizar sus infraestructuras sin mermar su capital natural. Los expertos en desarrollo urbano y medio ambiente, como los que colaboran en la Guía de Infraestructura Verde del MITECO, insisten en la importancia de integrar la naturaleza en la planificación para crear ciudades más resilientes y saludables. La nueva rotonda del Puente de los Leones pone sobre la mesa, una vez más, este necesario equilibrio.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

AEMET alerta: El riesgo oculto de las tormentas secas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado las alertas en León ante un fenómeno...

Alerta en León: el aire se vuelve casi irrespirable

Un manto de neblina densa y un persistente olor a quemado han sorprendido a los...

Un torbellino de fuego desató el caos en Las Médulas

Un ‘demonio’ de fuego descontrola el incendio de Las Médulas Lo que comenzó como un...