La mayor actualidad

hace 20 segundos

Alerta en CyL: 10 incendios y 3.800 evacuados

Castilla y León vive horas de angustia....

hace 3 minutos

Polémica por la biomasa de León: ¿energía o riesgo?

El debate sobre las energías renovables en...

hace 4 minutos

La Cabrera en llamas: la herida que no cierra en León

Un desastre que paralizó el corazón de...

hace 5 minutos

Un 8S de luto: la propuesta para honrar los bosques del Bierzo

Una celebración teñida de luto y esperanza...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Alerta en CyL: 10 incendios y 3.800 evacuados

Castilla y León vive horas de angustia. Una decena de incendios forestales continúan activos, obligando a mantener la evacuación de cerca de 3.800 personas que han tenido que abandonar sus hogares a la carrera, sin saber cuándo podrán volver. La situación más dramática se concentra en las provincias de Zamora y León, donde el fuego […]

...

Castilla y León vive horas de angustia. Una decena de incendios forestales continúan activos, obligando a mantener la evacuación de cerca de 3.800 personas que han tenido que abandonar sus hogares a la carrera, sin saber cuándo podrán volver. La situación más dramática se concentra en las provincias de Zamora y León, donde el fuego avanza sin tregua.

La pesadilla de Losacio, un monstruo de fuego

El incendio de Losacio, en Zamora, se ha convertido en una auténtica catástrofe medioambiental y humana. Las llamas han devorado ya más de 30.000 hectáreas, dibujando un perímetro que supera los 100 kilómetros. Este desastre se ha cobrado la vida de un brigadista y un ganadero, sumiendo a la comarca en un profundo luto.

Un total de 34 localidades permanecen desalojadas. Con la primera luz del día, los medios aéreos se han reincorporado a las labores de extinción, una ayuda crucial para intentar frenar a un enemigo que parece imparable, avivado por el viento y el calor extremo.

Incendio forestal en Castilla y León
Vista de un incendio forestal devorando una masa de pinos. Recreación digital.

¿Qué significa que un incendio esté en nivel 2?

Muchos de los fuegos activos, como los de Losacio y Boca de Huérgano, han sido declarados de nivel 2 de peligrosidad. Pero, ¿qué implica exactamente? Este nivel se activa cuando un incendio, por su gravedad y evolución, puede suponer un riesgo serio para la población o para bienes de naturaleza no forestal, como casas o infraestructuras.

Implica, además, que la situación desborda la capacidad de respuesta de la comunidad autónoma, por lo que se hace necesaria la intervención de medios extraordinarios, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya se encuentra desplegada en varios frentes.

Boca de Huérgano: la lucha en la montaña leonesa

Mientras Zamora sufre su particular infierno, la provincia de León no se queda atrás. El incendio declarado en Boca de Huérgano, en plena Montaña Oriental, presenta enormes complicaciones. Se originó en una zona de difícil acceso, lo que está dificultando enormemente el trabajo de los equipos de extinción terrestres.

La orografía escarpada convierte cada avance en una batalla. Otros focos en la provincia, como el de Montes de Valdueza, cerca de Ponferrada, también preocupan y mantienen a los servicios de emergencia en máxima tensión. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se ha desplazado a la zona para seguir de cerca la coordinación del operativo.

¿Por qué son tan difíciles de apagar estos incendios?

La virulencia de los incendios de este verano se debe a una combinación de factores letal. A las condiciones meteorológicas extremas, con olas de calor persistentes y sequía acumulada, se suman vientos cambiantes que avivan las llamas y las propagan a gran velocidad. En zonas como la montaña leonesa, el terreno escarpado impide que los vehículos y las brigadas puedan acceder directamente al frente del fuego, dejando gran parte del peso de la extinción en los medios aéreos.

El estado de la masa forestal, muy seca tras meses sin lluvias significativas, actúa como un combustible perfecto. La magnitud de estos fuegos es tal que incluso se pueden monitorizar desde el espacio, como muestran los datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Polémica por la biomasa de León: ¿energía o riesgo?

El debate sobre las energías renovables en León tiene un nuevo protagonista: una planta de...

La Cabrera en llamas: la herida que no cierra en León

Un desastre que paralizó el corazón de El Bierzo Las llamas rugieron con una furia...

Un 8S de luto: la propuesta para honrar los bosques del Bierzo

Una celebración teñida de luto y esperanza En El Bierzo, el 8 de septiembre es...