La mayor actualidad

hace 25 segundos

Alerta en CyL por polvo sahariano: cielos teñidos de ocre

El cielo de Castilla y León vuelve...

hace 2 minutos

Incendio en León: cortadas 2 carreteras por el humo

Un incendio en Castrocontrigo obliga a cerrar...

hace 3 minutos

León lucha contra el fuego: la UME se une en La Cabrera

La provincia de León vive horas de...

hace 4 minutos

Alerta en Las Médulas: ‘Es solo el principio’

El resplandor anaranjado en el horizonte nocturno...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Alerta en CyL por polvo sahariano: cielos teñidos de ocre

El cielo de Castilla y León vuelve a teñirse de tonos ocres y anaranjados, un fenómeno que ya nos resulta familiar pero que no deja de ser un aviso para nuestra salud. La Junta de Castilla y León ha activado una alerta preventiva en toda la comunidad ante la llegada de una masa de aire […]

...

El cielo de Castilla y León vuelve a teñirse de tonos ocres y anaranjados, un fenómeno que ya nos resulta familiar pero que no deja de ser un aviso para nuestra salud. La Junta de Castilla y León ha activado una alerta preventiva en toda la comunidad ante la llegada de una masa de aire cargada de partículas de polvo procedentes del desierto del Sáhara.

Cielo anaranjado sobre un paisaje de Castilla y León debido a la calima.
Paisaje castellano bajo los efectos del polvo sahariano. Recreación digital.

¿Qué significa exactamente esta alerta por calima?

Cuando las autoridades hablan de un nivel de alerta «preventivo», se refieren a que los modelos de predicción atmosférica anticipan que la calidad del aire va a empeorar. En concreto, se espera que la concentración de partículas en suspensión PM10 (aquellas con un diámetro inferior a 10 micras) supere los 50 microgramos por metro cúbico (µg/m³).

Estas partículas son lo suficientemente pequeñas como para penetrar en nuestros pulmones, por lo que una alta concentración puede afectar especialmente a personas con problemas respiratorios. Según el Índice de Calidad del Aire nacional, superar este umbral supone que el aire deja de tener una calificación «buena».

Consejos para proteger tu salud durante el episodio

Ante esta situación, se recomienda tomar una serie de precauciones, sobre todo si perteneces a un grupo de riesgo como niños, ancianos, o personas con asma, problemas de corazón o enfermedades respiratorias:

  • Modera la actividad al aire libre: Evita realizar ejercicio intenso o esfuerzos prolongados en el exterior.
  • Ventanas cerradas: Mantén las ventanas de casa cerradas para evitar que el polvo entre en el interior.
  • Usa mascarilla: Si eres especialmente sensible o tienes que pasar mucho tiempo fuera, el uso de una mascarilla FFP2 puede ayudarte a filtrar las partículas.
  • Hidrátate bien: Beber agua con regularidad ayuda a mantener las vías respiratorias hidratadas.

¿De dónde viene este polvo y por qué llega hasta aquí?

Este fenómeno, conocido popularmente como calima, tiene su origen a miles de kilómetros, en el desierto del Sáhara. Tal y como explican los expertos, fuertes vientos en superficie levantan enormes cantidades de arena y polvo, que luego son transportadas a gran altitud por las corrientes de aire. Dependiendo de la situación meteorológica, estas nubes de polvo pueden viajar por toda Europa, depositando una fina capa ocre a su paso.

No se trata de un evento extraño, sino de un proceso natural que, sin embargo, tiene un impacto directo y visible en nuestro entorno y en la calidad del aire que respiramos. Para más información sobre su formación, puedes consultar análisis detallados en publicaciones como National Geographic.

¿Hasta cuándo durará este episodio de polvo sahariano?

La duración de los episodios de calima es variable, ya que depende enteramente de la persistencia de las condiciones de viento que la transportan. Generalmente, suelen durar entre dos y cuatro días. Las autoridades de Castilla y León mantienen una vigilancia continua de la situación y actualizarán la información a medida que cambien las previsiones. Lo más recomendable es estar atento a los canales oficiales para conocer el estado de la calidad del aire en tu zona.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Incendio en León: cortadas 2 carreteras por el humo

Un incendio en Castrocontrigo obliga a cerrar dos vías claves Un voraz incendio forestal declarado...

León lucha contra el fuego: la UME se une en La Cabrera

La provincia de León vive horas de tensión y máxima alerta a causa de varios...

Alerta en Las Médulas: ‘Es solo el principio’

El resplandor anaranjado en el horizonte nocturno del Bierzo ha vuelto a encender las alarmas....