La provincia de León vive horas de máxima tensión. Un voraz incendio, que se originó en la vecina provincia de Zamora, ha cruzado la frontera y avanza sin control por el sur del territorio leonés, obligando a uno de los desalojos más masivos que se recuerdan en la zona. La cifra de personas evacuadas de sus hogares asciende ya a cerca de 5.000.
La situación ha escalado rápidamente, llevando a la Junta de Castilla y León a declarar el nivel 2 de peligrosidad en la tarde de este martes, 29 de octubre. La medida se tomó ante la previsión de que se necesitaran más de 12 horas de trabajo para controlar las llamas y por el grave riesgo para la población y los bienes.

Un frente descontrolado que avanza desde Zamora
El origen de esta catástrofe se encuentra en la reactivación de un foco declarado el pasado domingo en el municipio zamorano de Rionegro del Puente. Las condiciones meteorológicas adversas han provocado que el fuego se extendiera con una virulencia inusitada, entrando de lleno en la provincia de León y amenazando a varias localidades.
El denso humo ha cubierto el cielo en una amplia comarca y ha obligado al corte de varias carreteras, complicando aún más las labores de extinción y evacuación.
Despliegue masivo y evacuaciones preventivas
Ante la gravedad de la emergencia, se ha movilizado un impresionante dispositivo. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido activada, tal y como confirmó el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez. A ellos se suman los efectivos de la BRIF de Tabuyo del Monte, bomberos de los parques de la Diputación de León de Valencia de Don Juan, Astorga y Villablino, además de agentes medioambientales, cuadrillas terrestres y medios aéreos como helicópteros.
Pueblos desalojados
La evacuación afecta a varias localidades de los municipios de Castrocontrigo, Pobladura de los Oteros y Torneros de la Valdería. El desalojo más significativo es el de Nogarejas, aunque la lista de pueblos afectados es extensa. Como medida de acogida, se ha habilitado un pabellón deportivo en La Bañeza para atender a los vecinos desplazados.
La Diputación de León, presidida por Juan Martínez Majo, ha convocado un comité de emergencia para coordinar la respuesta y poner todos los recursos disponibles al servicio de la extinción y el apoyo a los evacuados.
¿Cuántas personas han sido evacuadas en León por el incendio?
Se estima que cerca de 5.000 personas han tenido que abandonar sus hogares de forma preventiva en el sur de la provincia de León.
¿Qué pueblos de León están afectados por el desalojo?
Las evacuaciones se centran en localidades de los municipios de Castrocontrigo, Pobladura de los Oteros y Torneros de la Valdería, siendo Nogarejas uno de los núcleos más afectados.
¿Dónde se originó el fuego que afecta a León?
El incendio es una reactivación de un fuego que comenzó el domingo en Rionegro del Puente, en la provincia de Zamora, y que ha avanzado hasta entrar en territorio leonés.