La mayor actualidad

hace 27 segundos

Alerta en León: 3 estafas que pueden arruinar tu verano

El verano es sinónimo de descanso, desconexión...

hace 2 minutos

León en vilo: 15 incendios azotan la provincia

La provincia de León atraviesa un fin...

hace 2 minutos

El aire de León: ¿Realmente respiramos tranquilos?

El último informe sobre la calidad del...

hace 3 minutos

El mapa negro del fuego en León: 30 años de cenizas

Cada verano, la historia se repite con...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Alerta en León: 3 estafas que pueden arruinar tu verano

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y, para muchos, de bajar la guardia. Precisamente de esta relajación se aprovechan los ciberdelincuentes para lanzar sus redes. La Comandancia de la Guardia Civil de León ha emitido una alerta para que los ciudadanos extremen las precauciones ante una serie de estafas que se repiten con especial […]

...

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y, para muchos, de bajar la guardia. Precisamente de esta relajación se aprovechan los ciberdelincuentes para lanzar sus redes. La Comandancia de la Guardia Civil de León ha emitido una alerta para que los ciudadanos extremen las precauciones ante una serie de estafas que se repiten con especial insistencia durante el periodo estival.

Candado digital como símbolo de seguridad en vacaciones
La seguridad digital es clave para evitar sobresaltos en vacaciones. Recreación digital.

El timo del ‘hijo en apuros’: una emergencia que no es real

Es una de las estafas más extendidas y efectivas por el componente emocional que utiliza. Recibes un mensaje de WhatsApp o un SMS desde un número desconocido. Quien escribe dice ser tu hijo o hija, afirmando que se le ha roto o ha perdido el móvil y que necesita dinero urgentemente para comprar uno nuevo o para pagar una multa. Para ello, te facilita un número de cuenta bancaria para que realices una transferencia inmediata.

La clave es la urgencia y el bloqueo emocional. Los estafadores presionan para que no tengas tiempo de pensar. Antes de hacer nada, respira hondo y desconfía.

¿Cómo puedo saber si es una estafa y no una emergencia real de mi hijo?

La verificación es tu mejor arma. Lo primero y más importante: llama a su número de teléfono de siempre. Si no contesta, no caigas en la excusa de que «está roto». Intenta contactarle por otra vía o a través de un amigo o familiar en común. También puedes hacerle una pregunta muy personal que solo él o ella sabría responder. Como recuerdan desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los estafadores nunca podrán contestar a preguntas como el nombre de tu primera mascota o el apodo que usabais en casa.

Phishing: el anzuelo que llega a tu móvil o correo

El phishing no se va de vacaciones. Durante el verano, es habitual recibir correos electrónicos o SMS fraudulentos que suplantan la identidad de empresas de paquetería (Correos, Seur, DHL), bancos o compañías de suministros como Endesa o Iberdrola. El mensaje suele alertar de un paquete retenido en aduanas, un problema con tu cuenta bancaria o una factura impagada.

El objetivo es siempre el mismo: que hagas clic en un enlace que te redirige a una página web falsa, idéntica a la original, para robar tus credenciales de acceso o tus datos bancarios. Nunca hagas clic en estos enlaces y, si tienes dudas, accede siempre a la web oficial de la empresa escribiendo la dirección directamente en tu navegador.

La pesadilla del alquiler fantasma

Encontrar un chollo para las vacaciones puede convertirse en una pesadilla. Los estafadores publican anuncios de apartamentos en lugares idílicos a precios muy por debajo del mercado. Piden una fianza o el pago por adelantado para reservar y, una vez recibido el dinero, desaparecen. El apartamento, simplemente, no existe o no estaba en alquiler.

Para evitarlo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda utilizar siempre plataformas de alquiler seguras y desconfiar de los precios excesivamente bajos. Paga siempre a través de los métodos de pago de la plataforma y nunca por transferencia bancaria directa a un particular. Busca opiniones de otros usuarios y comprueba la ubicación del inmueble en un mapa online.

¿Qué hago si ya he pagado por un alquiler falso?

Si has sido víctima de esta estafa, actúa rápido. Contacta con tu banco de inmediato para intentar cancelar la transferencia o el pago. Recopila todas las pruebas que tengas: conversaciones de WhatsApp, correos electrónicos, el anuncio falso y los justificantes de pago. Con toda esa información, presenta una denuncia ante la Guardia Civil (062) o la Policía Nacional (091) lo antes posible.

Claves de la Guardia Civil para un verano seguro

La recomendación general de las autoridades es aplicar siempre el sentido común. Desconfía de las peticiones de dinero urgentes, no hagas clic en enlaces sospechosos, no compartas nunca tus datos personales o bancarios y, ante la mínima duda, verifica la información por otros canales. Disfrutar de un verano tranquilo está en tus manos.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

León en vilo: 15 incendios azotan la provincia

La provincia de León atraviesa un fin de semana crítico, marcado por una preocupante oleada...

El aire de León: ¿Realmente respiramos tranquilos?

El último informe sobre la calidad del aire en la provincia de León dibuja un...

El mapa negro del fuego en León: 30 años de cenizas

Cada verano, la historia se repite con una crueldad matemática. El humo vuelve a teñir...