La mayor actualidad

hace 17 segundos

Los guardianes del cielo ya vigilan los montes de León

El zumbido que trae tranquilidad a los...

hace 26 segundos

Tres implicados por incendios en León y Soria por despistes

Tres imprudencias que acabaron en llamas y...

hace 1 minuto

Alerta en El Bierzo por la polilla que ataca la uva

La amenaza silenciosa que pone en jaque...

hace 4 minutos

Humo de incendios: la amenaza silenciosa para tu salud

A veces, el cielo de León se...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Los guardianes del cielo ya vigilan los montes de León

El zumbido que trae tranquilidad a los montes leoneses Si en los últimos días has levantado la vista al cielo y has visto la inconfundible silueta de un avión anfibio de color amarillo, no hay motivo para la alarma. Al contrario, es una señal de preparación y seguridad. Los ‘botijos’, como se conoce popularmente a […]

...

El zumbido que trae tranquilidad a los montes leoneses

Si en los últimos días has levantado la vista al cielo y has visto la inconfundible silueta de un avión anfibio de color amarillo, no hay motivo para la alarma. Al contrario, es una señal de preparación y seguridad. Los ‘botijos’, como se conoce popularmente a estas aeronaves, pertenecen al 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio y están llevando a cabo vuelos de entrenamiento esenciales sobre la provincia de León.

Estos ejercicios, que se han centrado en zonas de gran valor ecológico y con un historial de incendios como La Cabrera y las comarcas cercanas a La Bañeza, son cruciales para que los pilotos se familiaricen con el terreno antes de que comience la temporada de alto riesgo de incendios forestales, que se activa oficialmente el 1 de junio.

Avión anfibio Canadair sobrevolando los montes de León en un ejercicio de entrenamiento.
Un avión Canadair del 43 Grupo durante sus vuelos de práctica sobre la orografía leonesa. Recreación digital.

¿Por qué entrenan los aviones anfibios en León?

La orografía de León, con sus valles y montañas, presenta un desafío único para los pilotos de extinción de incendios. Estos vuelos de entrenamiento permiten a las tripulaciones estudiar las rutas de aproximación, las posibles zonas de amerizaje para la carga de agua y las maniobras de escape en un entorno real. El objetivo es simple: cuando el fuego aparezca, cada segundo cuenta, y el conocimiento previo del terreno puede marcar la diferencia entre un conato y una catástrofe.

Aunque su base principal se encuentra en Torrejón de Ardoz (Madrid), el 43 Grupo utiliza la base aérea de Matacán, en Salamanca, como punto de operación avanzado para cubrir todo el noroeste peninsular. Desde allí, se despliegan para estas misiones de adiestramiento que garantizan su eficacia durante el verano.

Héroes con alas y un lema contundente

El 43 Grupo es una de las unidades más queridas y respetadas del Ejército del Aire y del Espacio. Su misión principal es la lucha contra los incendios forestales, y su lema, «¡Apaga… y vámonos!», resume a la perfección su espíritu de rapidez y eficacia. Su presencia en el cielo es un símbolo de esperanza para las zonas rurales amenazadas por las llamas.

¿Cuánta agua puede cargar un hidroavión Canadair?

Los aviones que vemos sobrevolar León son principalmente los Canadair CL-415 (designación militar UD.14), auténticos gigantes del aire especializados en la lucha contra el fuego. La capacidad de estas aeronaves es asombrosa: pueden recoger más de 5.500 litros de agua de un río, embalse o del mar en una pasada de apenas 12 segundos.

Esta capacidad de recarga ultrarrápida les permite realizar un gran número de descargas en poco tiempo, siendo una herramienta fundamental en la estrategia de extinción. Verlos entrenar ahora asegura que, cuando llegue la emergencia, estarán listos para actuar con la máxima precisión y contundencia.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Tres implicados por incendios en León y Soria por despistes

Tres imprudencias que acabaron en llamas y con detenidos en León y Soria Un simple...

Alerta en El Bierzo por la polilla que ataca la uva

La amenaza silenciosa que pone en jaque la cosecha de vino en El Bierzo Los...

Humo de incendios: la amenaza silenciosa para tu salud

A veces, el cielo de León se tiñe de un extraño color anaranjado y un...