La mayor actualidad

hace 19 segundos

Los ayuntamientos no consiguen adjudicar obras públicas por este motivo

Los ayuntamientos de la provincia de León...

hace 11 horas

Música en la Catedral: el festival de verano de León

Cada verano, León se convierte en el...

hace 12 horas

Barbacoas prohibidas en León: claves de la nueva norma

El verano llega con una importante restricción...

hace 12 horas

El corazón festivo de León: Romerías y fiestas patronales

Agosto, el alma del verano leonés Cuando...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

  • Home
  • Provincia
  • Los ayuntamientos no consiguen adjudicar obras públicas por este motivo

Los ayuntamientos no consiguen adjudicar obras públicas por este motivo

Los ayuntamientos de la provincia de León tienen un problema que amenaza con paralizar sus planes de mejora: sacan a concurso obras públicas esenciales para sus vecinos, pero las constructoras no se presentan. El resultado es una cascada de «licitaciones desiertas» que deja en el aire desde la renovación de calles hasta la instalación de […]

...

Los ayuntamientos de la provincia de León tienen un problema que amenaza con paralizar sus planes de mejora: sacan a concurso obras públicas esenciales para sus vecinos, pero las constructoras no se presentan. El resultado es una cascada de «licitaciones desiertas» que deja en el aire desde la renovación de calles hasta la instalación de sistemas de calefacción más eficientes.

Material de construcción en una obra pública paralizada en un pueblo de León.
Las obras en muchos municipios leoneses se han quedado en punto muerto. Recreación digital.

El origen del problema: precios desfasados

La raíz de esta situación es clara y directa: la escalada imparable de los costes de los materiales de construcción. El precio del acero, el cobre, el aluminio o la madera se ha disparado hasta tal punto que los presupuestos iniciales con los que los ayuntamientos licitan las obras se han quedado completamente obsoletos. Las empresas simplemente no pueden asumir un proyecto sabiendo que van a perder dinero.

¿Por qué las constructoras no se presentan a los concursos?

La razón principal es económica. Cuando un ayuntamiento saca una obra a concurso, lo hace con un presupuesto cerrado. Si desde que se redactó el proyecto hasta que se busca una empresa los costes de los materiales han subido un 20% o 30%, el margen de beneficio desaparece e incluso se convierte en pérdidas seguras para la constructora. Ante este panorama, prefieren no presentar ninguna oferta a trabajar sin rentabilidad.

Esta no es una situación exclusiva de León. Según informes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el fenómeno de las licitaciones desiertas es un problema a escala nacional que ha dejado sin ejecutar proyectos por valor de cientos de millones de euros en toda Españ.

Casos reales que encienden las alarmas

El problema no es una abstracción, sino una realidad palpable en municipios como Villablino, que vio cómo el concurso para instalar una caldera de biomasa quedaba desierto en dos ocasiones. Lo mismo ocurrió en Puebla de Lillo con un proyecto de asfaltado y en Valderrueda con la pavimentación de varias calles. Son solo tres ejemplos de una larga lista que crece cada mes.

¿Qué son los fondos Next Generation y por qué están en riesgo?

Los fondos Next Generation EU son un plan de recuperación masivo diseñado por la Unión Europea para ayudar a los países miembros a recuperarse de la crisis económica y social de la pandemia. Estos fondos tienen plazos de ejecución muy estrictos. Si los proyectos financiados, como muchos de los que ahora están paralizados en León, no se completan a tiempo, el dinero debe devolverse, perdiendo una oportunidad histórica para modernizar las infraestructuras locales.

La Diputación busca una salida

Ante la gravedad de la situación, la Diputación de León, presidida por Eduardo Morán, ha decidido tomar cartas en el asunto. La institución está trabajando en un mecanismo para ayudar a los ayuntamientos a actualizar los precios de sus proyectos antes de volver a sacarlos a concurso. El objetivo es ajustar los presupuestos a la realidad del mercado actual para que vuelvan a ser atractivos para las constructoras.

Según ha señalado Morán, es una carrera contrarreloj, especialmente por el riesgo de perder las importantes ayudas europeas. La Diputación ofrecerá asistencia técnica y financiera para que los consistorios, sobre todo los más pequeños y con menos recursos, puedan recalcular sus costes y desbloquear estas inversiones tan necesarias para el futuro de la provincia.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Música en la Catedral: el festival de verano de León

Cada verano, León se convierte en el epicentro de un diálogo mágico entre la historia...

Barbacoas prohibidas en León: claves de la nueva norma

El verano llega con una importante restricción bajo el brazo Con el buen tiempo, las...

El corazón festivo de León: Romerías y fiestas patronales

Agosto, el alma del verano leonés Cuando el calendario marca agosto, la provincia de León...