El brindis internacional de la D.O. León
La Denominación de Origen León cierra una temporada de ensueño, consolidando su prestigio en el mapa vinícola mundial. Sus bodegas han cosechado un éxito sin precedentes en los concursos internacionales más relevantes, acumulando un total de 80 medallas que confirman la calidad y el carácter único de sus vinos.
Este logro no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante de las 36 bodegas que conforman la D.O. y de la apuesta decidida por variedades autóctonas que están cautivando a los paladares más exigentes del planeta.

¿Qué hace tan especiales a los vinos de León?
El secreto reside en su alma: las uvas autóctonas. La Prieto Picudo, reina de los tintos y rosados, y la Albarín, estrella de los blancos, son las grandes protagonistas de este reconocimiento. Estas variedades, cultivadas en un terruño único, ofrecen vinos con una personalidad inconfundible, llenos de matices, aromas y sabores que los distinguen de cualquier otro.
La Prieto Picudo, por ejemplo, es conocida por su intensidad aromática y un equilibrio perfecto entre acidez y azúcar, lo que da lugar a rosados de un característico color rosa fresa y tintos potentes y estructurados. Este carácter diferenciador es lo que los jurados internacionales han sabido valorar.
Un palmarés de prestigio
La cosecha de premios es impresionante y abarca los certámenes más influyentes del sector. De las 80 medallas, destacan dos Grandes Oros, 20 Oros, 38 Platas y 20 Bronces. Estos galardones han sido otorgados en competiciones de la talla del Concours Mondial de Bruxelles, los Decanter World Wine Awards, el International Wine Challenge, Mundus Vini y los Premios Bacchus, entre otros.
¿Qué variedades de uva han sido las más premiadas?
Aunque el éxito es colectivo, la Prieto Picudo se ha llevado gran parte de los aplausos, especialmente en la elaboración de rosados y tintos. Sin embargo, la uva Albarín no se queda atrás, demostrando que los blancos de la D.O. León tienen un potencial enorme y una calidad que ya compite al más alto nivel mundial. La versatilidad de ambas uvas permite a las bodegas crear una amplia gama de vinos que han convencido a críticos de todo el mundo.
Como señala el Consejo Regulador, estos premios son una «confirmación de que el camino emprendido hace años de apostar por nuestras variedades y por la calidad era el correcto». La satisfacción en el sector es máxima, al ver cómo el esfuerzo se traduce en un reconocimiento que abre nuevas puertas en mercados internacionales.
¿Cuántas bodegas forman parte de la D.O. León?
Actualmente, la Denominación de Origen León está compuesta por 36 bodegas. Es el trabajo conjunto y la pasión de todos sus viticultores y enólogos lo que ha permitido alcanzar estas cotas de excelencia. Cada botella premiada es un reflejo de la dedicación de estas familias y empresas por llevar lo mejor de la tierra leonesa a cada copa.
Con este broche de oro, la D.O. León no solo celebra un presente brillante, sino que mira al futuro con optimismo, consolidada como una de las zonas vinícolas con mayor proyección de España. Para más información sobre sus uvas, puedes consultar la web oficial de la D.O. León.