La provincia de León vive horas críticas por la virulencia de los incendios
Un manto de humo y preocupación cubre la provincia de León, que lucha sin tregua contra una devastadora oleada de incendios forestales. La situación ha alcanzado un punto crítico, con un total de 17 focos activos que mantienen en vilo a las autoridades y a la población. De ellos, nueve han sido declarados de nivel 2 de peligrosidad, obligando a movilizar recursos extraordinarios.
Las condiciones meteorológicas, con altas temperaturas y viento, complican enormemente las labores de extinción. La comarca de El Bierzo es una de las más castigadas, concentrando la mayoría de los fuegos más graves en municipios como Balboa, Folgoso de la Ribera, Barjas, Castropodame, Toreno, Puente de Domingo Flórez, Candín y Villafranca del Bierzo.

¿Qué significa que un incendio sea de nivel 2?
La declaración de nivel 2 en un incendio forestal es una señal de máxima alerta. Según los protocolos de emergencias, este nivel se activa cuando el fuego, por su evolución previsible, puede afectar gravemente a la población o a bienes de naturaleza no forestal, como viviendas o infraestructuras. Implica que la emergencia supera la capacidad de respuesta de los medios autonómicos, siendo necesaria la intervención de recursos de la Administración General del Estado.
La amenaza que llega desde Zamora
A la complicada situación interna de León se suma la amenaza de un gran incendio originado en Rábano de Aliste (Zamora), que avanza sin control y ya ha cruzado la frontera provincial. Este fuego, que ha calcinado más de 1.600 hectáreas, ha obligado a evacuar preventivamente la localidad de Corporales, en el municipio de Truchas. Otro frente preocupante es el de Figueruela de Arriba, también en Zamora, que ya ha arrasado más de 11.000 hectáreas y amenaza con extenderse por la comarca leonesa de La Cabrera.
¿Por qué ha intervenido el Ejército?
Ante la magnitud de la emergencia y la simultaneidad de focos de alta peligrosidad, la Junta de Castilla y León solicitó la colaboración de las Fuerzas Armadas. En respuesta, se ha desplegado el V Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V), con base en El Ferral del Bernesga (León). Esta unidad especializada del Ejército de Tierra, integrada en la UME, aporta personal y medios técnicos cruciales para reforzar las labores de extinción sobre el terreno.
El despliegue militar se suma a un ingente operativo formado por técnicos, agentes medioambientales, brigadas helitransportadas (ELIF), cuadrillas de tierra y maquinaria pesada. Su trabajo se centra en contener el avance de las llamas y proteger los núcleos de población amenazados por un desastre ecológico de consecuencias todavía incalculables.
¿Cuáles son las zonas más afectadas en León?
Aunque los focos se reparten por la geografía provincial, la comarca de El Bierzo concentra la mayor preocupación. Municipios como Villafranca del Bierzo (en la zona de Valtuille de Arriba), Balboa, Folgoso de la Ribera y Castropodame (cerca de Villaverde de los Cestos) están sufriendo incendios de gran virulencia. Además, la zona de Truchas, en la comarca de La Cabrera, se ve directamente amenazada por el avance de los fuegos que se originaron en la vecina provincia de Zamora, lo que ha llevado a la evacuación de algunas de sus pedanías.