La mayor actualidad

hace 30 segundos

El corazón de Picos de Europa, en llamas: Caín evacuado

Un tesoro natural amenazado Las llamas han...

hace 11 horas

Castilla y León: ¿Una unión forzada por la historia?

¿Es Castilla y León una identidad real...

hace 11 horas

León bajo asedio: 9 fuegos de nivel 2 activan al Ejército

La provincia de León vive horas críticas...

hace 11 horas

El bulo del DNI que vuelve a León: no piques en la trampa

Un mensaje que parece oficial, pero no...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

El corazón de Picos de Europa, en llamas: Caín evacuado

Un tesoro natural amenazado Las llamas han puesto en jaque a uno de los parajes más emblemáticos de la provincia de León. Un incendio forestal, cuyo origen se ha localizado en la localidad de Cordiñanes, ha escalado en virulencia hasta penetrar en los límites del Parque Nacional de Picos de Europa, un santuario de biodiversidad […]

...

Un tesoro natural amenazado

Las llamas han puesto en jaque a uno de los parajes más emblemáticos de la provincia de León. Un incendio forestal, cuyo origen se ha localizado en la localidad de Cordiñanes, ha escalado en virulencia hasta penetrar en los límites del Parque Nacional de Picos de Europa, un santuario de biodiversidad y un icono del paisaje cantábrico.

La situación, agravada por las condiciones meteorológicas, ha obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas para garantizar la seguridad de residentes y visitantes. La Junta de Castilla y León ha elevado la alerta a Nivel 2, movilizando un operativo sin precedentes para combatir un fuego que avanza sin tregua.

Incendio en los Picos de Europa
Las llamas avanzan por una zona de alto valor ecológico en los Picos de Europa. Recreación digital.

¿Por qué se ha desalojado Caín de Valdeón?

La medida más drástica hasta el momento ha sido la evacuación completa de la localidad de Caín de Valdeón. La proximidad del frente del incendio y el denso humo han convertido la zona en un lugar de alto riesgo, haciendo inevitable el desalojo. Tanto los vecinos como los numerosos turistas que se encontraban en este popular enclave, puerta de entrada a la Ruta del Cares, han tenido que abandonar el lugar siguiendo las indicaciones de la Guardia Civil.

La delegada territorial de la Junta, Ester Muñoz, ha confirmado la gravedad de la situación, explicando que la prioridad absoluta es la protección de las personas mientras se intensifican los trabajos de extinción en un terreno de orografía muy compleja.

Un despliegue masivo contra el fuego

La lucha contra las llamas está siendo titánica. En la zona trabajan sin descanso medios aéreos y terrestres. Se han movilizado helicópteros de la Junta y del Ministerio para la Transición Ecológica, así como aviones anfibios. En tierra, el personal de las brigadas de refuerzo (BRIF), como la de Tabuyo del Monte, y los agentes medioambientales se enfrentan a un fuego avivado por el fuerte viento, el peor enemigo en estas circunstancias.

La declaración del Nivel 2 ha permitido además la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un cuerpo especializado en catástrofes que ya se encuentra desplegado en la zona para apoyar las labores de contención y extinción.

¿Qué significa que el incendio esté en Nivel 2?

La declaración del Nivel 2 de peligrosidad en la escala del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales (INFOCAL) no es una decisión que se tome a la ligera. Se activa cuando un incendio presenta una amenaza directa para la población, como ha ocurrido en Caín, o para bienes de naturaleza no forestal. Este nivel implica que la emergencia supera la capacidad de respuesta de los medios autonómicos, haciendo necesaria la intervención de recursos de ámbito nacional, como la UME, para poder controlarla.

¿Está afectada la Ruta del Cares?

Sí, la emblemática Ruta del Cares se ve directamente afectada por el incendio. Caín de Valdeón es uno de los puntos de inicio y final más transitados de este espectacular recorrido. Con la localidad completamente evacuada y el fuego activo en las inmediaciones, el acceso a la ruta desde la vertiente leonesa está cerrado por motivos de seguridad. Se recomienda a todos los excursionistas y amantes de la montaña que eviten la zona y sigan las indicaciones de las autoridades hasta que la situación esté completamente controlada.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Castilla y León: ¿Una unión forzada por la historia?

¿Es Castilla y León una identidad real o un invento moderno? Para muchos leoneses, zamoranos...

León bajo asedio: 9 fuegos de nivel 2 activan al Ejército

La provincia de León vive horas críticas por la virulencia de los incendios Un manto...

El bulo del DNI que vuelve a León: no piques en la trampa

Un mensaje que parece oficial, pero no lo es Quizás lo hayas recibido en tu...