La mayor actualidad

hace 2 horas

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus...

hace 2 horas

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no...

hace 2 horas

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de...

hace 2 horas

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Adif impulsa el tren del futuro en CyL con 5G

El tren del futuro ya tiene parada en Castilla y León: Adif invierte 6 millones en la revolución del 5G ferroviario El futuro de los viajes en tren por Castilla y León está a punto de dar un salto tecnológico sin precedentes. Adif ha puesto en marcha la maquinaria para modernizar sus comunicaciones con una […]

...

El tren del futuro ya tiene parada en Castilla y León: Adif invierte 6 millones en la revolución del 5G ferroviario

El futuro de los viajes en tren por Castilla y León está a punto de dar un salto tecnológico sin precedentes. Adif ha puesto en marcha la maquinaria para modernizar sus comunicaciones con una inversión de más de 6 millones de euros en un proyecto pionero que utilizará la tecnología 5G para transformar la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia de la red ferroviaria.

Este ambicioso plan se materializa con la adjudicación de un contrato a la UTE formada por Tradia (filial de Cellnex) y la tecnológica Nokia. Su misión será desplegar un sistema de comunicaciones móviles de última generación en el tramo de Alta Velocidad que conecta Palencia con Aguilar de Campoo, una pieza clave en el corredor hacia Cantabria.

Infraestructura ferroviaria de alta velocidad con sistemas de comunicación avanzados en Castilla y León.
Nuevos sistemas de telecomunicaciones se probarán en las vías de alta velocidad de la comunidad. Recreación digital.

¿Qué es exactamente la tecnología FRMCS y por qué es tan importante?

El corazón de esta modernización es el sistema FRMCS (Future Railway Mobile Communication System), el estándar de comunicación llamado a suceder al actual GSM-R, que empieza a mostrar sus limitaciones. Basado en la arquitectura 5G, el FRMCS no es solo una mejora, sino una revolución. Permitirá una transmisión de datos mucho más rápida y estable, algo fundamental para la operativa ferroviaria moderna.

Esta tecnología es la base para futuras innovaciones como la conducción autónoma de trenes, el mantenimiento predictivo de las vías o la gestión del tráfico en tiempo real, aumentando drásticamente la seguridad y reduciendo la probabilidad de incidencias.

¿Cómo afectará esta innovación a los viajeros?

Aunque se trata de una mejora en la infraestructura interna, los beneficios para los pasajeros serán tangibles. Un sistema de comunicaciones más robusto se traduce directamente en trenes más puntuales y fiables, ya que se minimizan los fallos que pueden provocar retrasos. A largo plazo, esta tecnología abrirá la puerta a servicios mejorados a bordo, como una conexión a internet de mayor calidad o sistemas de información al viajero mucho más dinámicos y precisos.

Este proyecto piloto, cofinanciado por el mecanismo «Conectar Europa» de la Unión Europea, servirá como banco de pruebas para validar la tecnología antes de su despliegue a nivel nacional. La elección de Castilla y León para este ensayo posiciona a la comunidad a la vanguardia de la innovación ferroviaria en España.

¿Cuándo estará operativo este nuevo sistema en toda la red?

Es importante destacar que esta es una primera fase. El éxito de este piloto en el tramo Palencia-Aguilar de Campoo será crucial para definir el calendario de implantación en el resto de la red ferroviaria española. Se espera que la transición del GSM-R al FRMCS sea un proceso gradual que se desarrollará a lo largo de la próxima década, asegurando una migración segura y sin interrupciones en el servicio. Este primer paso en tierras castellanoleonesas es, sin duda, el comienzo de una nueva era para el transporte por tren.

Mateo de la Lastra Fuertes

Mateo de la Lastra Fuertes está al frente de la sección de Deportes y es el motor de nuestra innovación digital. Graduado en Comunicación Audiovisual, fue pionero en el análisis de datos deportivos en la provincia y ha colaborado con medios nacionales cubriendo la actualidad de los principales equipos leoneses. Su misión es ofrecer un periodismo deportivo en profundidad, desde el análisis táctico hasta las historias humanas del deporte base, explorando además nuevos formatos como pódcast y directos.

Artículos Relacionados

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular...

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no se conforma con ir del punto A al...

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de todos en Castilla y León El verano llega...