La mayor actualidad

hace 24 segundos

Alerta en León: el fuego obliga a evacuar más pueblos

La situación en Boca de Huérgano se...

hace 1 minuto

El grito de Valdeón: ‘Aquí se mueve dinero con el fuego’

El silencio después del fuego es casi...

hace 8 horas

Alerta en León: ¿Por qué debes cerrar las ventanas?

El aire de León, en jaque por...

hace 8 horas

Alarma en Picos de Europa: dos incendios amenazan el parque

La naturaleza de Picos de Europa, en...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Alerta en León: el fuego obliga a evacuar más pueblos

La situación en Boca de Huérgano se complica Las llamas no dan tregua en la provincia de León. El incendio forestal originado en Boca de Huérgano, que se creía en vías de estabilización, ha sufrido una violenta reactivación debido al viento, obligando a las autoridades a ordenar nuevas evacuaciones masivas. La situación ha escalado rápidamente, […]

...

La situación en Boca de Huérgano se complica

Las llamas no dan tregua en la provincia de León. El incendio forestal originado en Boca de Huérgano, que se creía en vías de estabilización, ha sufrido una violenta reactivación debido al viento, obligando a las autoridades a ordenar nuevas evacuaciones masivas. La situación ha escalado rápidamente, generando una profunda preocupación entre los habitantes de la Montaña Oriental leonesa.

Incendio forestal en la montaña de León
Paisaje de la montaña leonesa amenazado por el humo de un incendio forestal. Recreación digital.

A las evacuaciones iniciales de localidades como Besande, Siero de la Reina y Villayandre, se han sumado en las últimas horas los desalojos de Espejos de la Reina, Barniedo de la Reina, Portilla de la Reina y Llanaves de la Reina. En total, cerca de 300 personas han tenido que abandonar sus hogares ante el avance imparable del fuego. Además, se han activado evacuaciones preventivas en Las Salas y Los Espejos como medida de precaución.

¿Por qué se ha declarado el Nivel 2 de peligrosidad?

La Junta de Castilla y León ha elevado la alerta a Nivel 2, una decisión que se toma cuando un incendio forestal representa una amenaza grave y directa para la población o para bienes de alto valor, como viviendas e infraestructuras. Esta declaración permite la movilización de recursos extraordinarios, incluyendo medios estatales, para proteger a los ciudadanos y tratar de controlar una situación que supera la capacidad de respuesta de los casi inexistentes equipos autonómicos.

Un despliegue sin precedentes para frenar las llamas

El incendio, que fue provocado por la caída de un rayo, ya ha arrasado más de 1.000 hectáreas de un valioso ecosistema de montaña. Para combatirlo, se ha desplegado un operativo de gran envergadura. A los equipos de la Junta y las brigadas helitransportadas (BRIF) se han unido efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya trabajan sobre el terreno con maquinaria pesada y personal especializado.

El subdelegado del Gobierno en León, José Antonio Quiñones, ha confirmado la gravedad de la situación y la necesidad de este despliegue para proteger los núcleos de población amenazados.

¿Qué papel juega la UME en estos incendios?

La Unidad Militar de Emergencias es un cuerpo de élite de las Fuerzas Armadas españolas especializado en intervenir en catástrofes y grandes emergencias. En incendios forestales de esta magnitud, su papel es crucial. Aportan personal altamente entrenado, vehículos autobomba, bulldozers para crear cortafuegos y medios aéreos. Su intervención, coordinada con el resto de equipos, es fundamental para intentar contener frentes de fuego muy virulentos.

Otros frentes en la provincia

Mientras toda la atención se centra en Boca de Huérgano, los equipos de extinción también han trabajado en otros puntos de la provincia. En El Bierzo, el incendio de Balboa ha sido finalmente controlado tras quemar 77 hectáreas. Por su parte, el fuego que afectó a la comarca de Omaña, en Robledo de Caldas, ya se ha dado por extinguido, dejando un balance de 20 hectáreas calcinadas. Dos pequeñas victorias en una jornada marcada por la crítica situación en la Montaña Oriental.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

El grito de Valdeón: ‘Aquí se mueve dinero con el fuego’

El silencio después del fuego es casi tan doloroso como el rugido de las llamas....

Alerta en León: ¿Por qué debes cerrar las ventanas?

El aire de León, en jaque por los incendios Si has notado un ambiente más...

Alarma en Picos de Europa: dos incendios amenazan el parque

La naturaleza de Picos de Europa, en vilo por el fuego El corazón verde de...