La mayor actualidad

hace 3 horas

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus...

hace 3 horas

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no...

hace 3 horas

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de...

hace 3 horas

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular como desafiante. Cuando el fuego amenaza sus masas forestales, llegar al corazón del incendio se convierte en una carrera contrarreloj donde cada segundo cuenta. En este escenario, el apoyo aéreo no es un lujo, sino una necesidad vital para la […]

...

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular como desafiante. Cuando el fuego amenaza sus masas forestales, llegar al corazón del incendio se convierte en una carrera contrarreloj donde cada segundo cuenta. En este escenario, el apoyo aéreo no es un lujo, sino una necesidad vital para la extinción.

Los equipos que descienden desde el cielo son a menudo la primera y más efectiva línea de defensa. Hablamos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), unidades de élite del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) especializadas en actuar en los lugares a los que los medios terrestres no pueden llegar o tardarían demasiado.

¿Cómo actúa un helicóptero en un incendio forestal?

La intervención de estas unidades es un ejemplo de precisión y rapidez. Un helicóptero, como los que operan desde la base de Tabuyo del Monte, tiene una doble función crucial. En primer lugar, transporta a los brigadistas hasta el punto más cercano y seguro posible del frente del incendio. Una vez en tierra, estos bomberos forestales, equipados con herramientas manuales, atacan directamente las llamas.

Simultáneamente, el helicóptero se convierte en una herramienta de ataque aéreo. Equipado con un helibalde o “Bambi bucket”, puede recoger agua de puntos cercanos (embalses, ríos o balsas portátiles) y realizar descargas precisas sobre las llamas, reduciendo su intensidad y facilitando el trabajo del personal en tierra.

Helicóptero de extinción sobrevolando una zona montañosa de El Bierzo
Helicóptero de extinción sobrevolando una zona montañosa. Recreación digital.

La comarca berciana ha sido testigo en numerosas ocasiones de estas operaciones. Aterrizajes en prados o zonas despejadas para desplegar equipos, como ocurrió en el pasado en las inmediaciones de San Pedro de Olleros, demuestran la versatilidad y la importancia de contar con estos medios aéreos para proteger nuestro valioso patrimonio natural.

¿Por qué son tan importantes las brigadas helitransportadas?

Su importancia radica en la rapidez y la especialización. En un gran incendio forestal, el tiempo es el factor más crítico. Las BRIF pueden estar actuando sobre un conato en una zona remota en cuestión de minutos, evitando que se convierta en un desastre incontrolable. Su entrenamiento les permite trabajar en condiciones extremas y en terrenos de difícil acceso, creando líneas de defensa y atacando los puntos calientes que son inaccesibles para vehículos pesados.

¿Qué debo hacer si veo un incendio forestal?

La colaboración ciudadana es fundamental. Si eres testigo de una columna de humo o del inicio de un fuego en el monte, la prioridad es avisar a los servicios de emergencia. Llama inmediatamente al 112, indicando con la mayor precisión posible la ubicación. Nunca te acerques al fuego ni intentes apagarlo por tu cuenta, ya que las condiciones pueden cambiar bruscamente y poner en riesgo tu vida. La prevención y la alerta temprana, tal como recomienda Protección Civil, son las mejores herramientas para evitar catástrofes medioambientales.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no se conforma con ir del punto A al...

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de todos en Castilla y León El verano llega...

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un pueblo llamado Laguna de Negrillos guarda entre sus...