La mayor actualidad

hace 40 segundos

Barbacoas prohibidas en León: claves de la nueva norma

El verano llega con una importante restricción...

hace 3 minutos

El corazón festivo de León: Romerías y fiestas patronales

Agosto, el alma del verano leonés Cuando...

hace 24 minutos

La cicatriz de Zamora: el incendio que cambió España

Un antes y un después en la...

hace 25 minutos

León bajo el fuego: 8.000 evacuados en 34 pueblos

Un éxodo forzado por las llamas La...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Barbacoas prohibidas en León: claves de la nueva norma

El verano llega con una importante restricción bajo el brazo Con el buen tiempo, las ganas de disfrutar de la naturaleza se disparan. Las reuniones con amigos y familiares al aire libre, a menudo con una barbacoa como protagonista, son un plan clásico para muchos leoneses. Sin embargo, este año habrá que cambiar de planes: […]

...

El verano llega con una importante restricción bajo el brazo

Con el buen tiempo, las ganas de disfrutar de la naturaleza se disparan. Las reuniones con amigos y familiares al aire libre, a menudo con una barbacoa como protagonista, son un plan clásico para muchos leoneses. Sin embargo, este año habrá que cambiar de planes: la Junta de Castilla y León ha activado la prohibición total de hacer fuego en el campo, una medida que afecta directamente a las populares parrilladas.

Desde el 12 de junio y hasta el próximo 12 de octubre, queda terminantemente prohibido encender fuego en cualquier terreno rústico. Esta decisión, formalizada en la Orden MAV/371/2024, responde a la declaración de época de peligro alto de incendios forestales. Las previsiones meteorológicas, como las que emite la AEMET, apuntan a un verano con altas temperaturas y una vegetación muy seca, el cóctel perfecto para que una simple chispa provoque una catástrofe.

Barbacoa de piedra vacía en un área recreativa de León
Las áreas recreativas con barbacoas de obra también se ven afectadas por la prohibición. Recreación digital.

¿A qué zonas afecta exactamente la prohibición?

La normativa es muy clara y de amplio espectro. La prohibición no solo se aplica a encender fuego en medio del monte, sino que se extiende a las áreas recreativas habilitadas que cuentan con barbacoas de obra. Esos merenderos tan frecuentados en la provincia para asar chorizo o panceta permanecerán inutilizables durante todo el periodo estival.

La única excepción contemplada son las zonas urbanas, siempre y cuando se encuentren a más de 30 metros de terrenos forestales. Además, establecimientos de hostelería en el medio rural pueden obtener autorizaciones especiales si cumplen rigurosas medidas de seguridad.

Una medida para proteger nuestro patrimonio natural

El objetivo principal de esta restricción es la prevención. Cada verano, los incendios forestales arrasan miles de hectáreas, y un porcentaje muy elevado de ellos se origina por descuidos o negligencias humanas. Prohibir el uso del fuego es una de las herramientas más efectivas para minimizar este riesgo, protegiendo así la biodiversidad, los paisajes y la seguridad de las poblaciones rurales de León.

Las autoridades recuerdan que el incumplimiento de esta norma puede acarrear sanciones económicas importantes, además de la posible responsabilidad penal si se origina un incendio. La colaboración ciudadana es, por tanto, fundamental.

¿Qué pasa con las hogueras de San Juan?

La tradicional noche de San Juan también se ve afectada por esta orden. La normativa prohíbe de forma generalizada las hogueras en el campo. Solo podrán celebrarse aquellas que cuenten con una autorización excepcional del ayuntamiento correspondiente y que se realicen en condiciones de máxima seguridad, lejos de cualquier masa forestal. Por tanto, es crucial informarse en cada municipio sobre las condiciones específicas para esa noche.

En definitiva, este verano toca disfrutar de la naturaleza leonesa de una forma diferente, optando por picnics y comidas frías. La prevención es una tarea de todos para que podamos seguir disfrutando de nuestros montes y bosques durante muchos años más.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

El corazón festivo de León: Romerías y fiestas patronales

Agosto, el alma del verano leonés Cuando el calendario marca agosto, la provincia de León...

La cicatriz de Zamora: el incendio que cambió España

Un antes y un después en la historia del fuego El verano de 2022 dejó...

León bajo el fuego: 8.000 evacuados en 34 pueblos

Un éxodo forzado por las llamas La provincia de León vivió una de sus jornadas...