La mayor actualidad

hace 3 horas

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus...

hace 3 horas

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no...

hace 3 horas

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de...

hace 3 horas

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Caso Laboratorios Ovejero: ¿Rescate o ruina para los acreedores?

El futuro de la histórica empresa leonesa Laboratorios Ovejero parecía despejarse cuando el gigante farmacéutico Zendal apareció como un salvador. Sin embargo, lo que se presentaba como una solución para garantizar la continuidad industrial ha destapado una profunda controversia que ahora se libra en los tribunales. Una querella presentada por un grupo de acreedores pone […]

...

El futuro de la histórica empresa leonesa Laboratorios Ovejero parecía despejarse cuando el gigante farmacéutico Zendal apareció como un salvador. Sin embargo, lo que se presentaba como una solución para garantizar la continuidad industrial ha destapado una profunda controversia que ahora se libra en los tribunales. Una querella presentada por un grupo de acreedores pone en duda la letra pequeña del acuerdo, advirtiendo de un posible perjuicio masivo para las empresas locales que confiaron en Ovejero.

Línea de producción en un laboratorio farmacéutico moderno.
Línea de producción en un laboratorio farmacéutico. Recreación digital.

La letra pequeña de un plan de salvación

El plan de viabilidad, aprobado en el marco del concurso de acreedores, contempla la adquisición de la unidad productiva por parte de Zendal, un movimiento que asegura el mantenimiento de la actividad y parte del empleo. La polémica surge del convenio propuesto a los acreedores, que son todas aquellas empresas y particulares a los que Ovejero adeudaba dinero. Según la querella interpuesta, este acuerdo es «ruinoso» y favorece de forma desproporcionada a los nuevos dueños en detrimento de los acreedores, especialmente los de León.

Los términos son duros: se propone una quita (un perdón de la deuda) de hasta el 95% y un plazo de espera para cobrar el 5% restante que se extiende a diez años. Para muchos pequeños proveedores y empresas locales, aceptar estas condiciones significa asumir pérdidas prácticamente totales, un golpe devastador para su propia estabilidad financiera.

¿En qué consiste exactamente el convenio concursal?

Un convenio concursal es una herramienta legal diseñada para que una empresa en quiebra pueda renegociar sus deudas y evitar la liquidación definitiva. Busca un equilibrio entre la supervivencia de la compañía y la satisfacción de los acreedores. Sin embargo, los querellantes argumentan que en este caso el equilibrio se ha roto por completo. Sostienen que los administradores concursales, encargados de velar por los intereses de todas las partes, han diseñado un plan que beneficia casi en exclusiva a Zendal, permitiéndole adquirir una empresa saneada a un coste mínimo mientras se dejan por el camino las deudas con el tejido empresarial local.

La denuncia, ya en manos del Juzgado de lo Mercantil de León, apunta a presuntos delitos de insolvencia punible y delitos societarios, al considerar que se ha actuado en perjuicio de la masa de acreedores. La información sobre este tipo de procesos judiciales y sus edictos se hace pública a través de canales oficiales como el Boletín Oficial del Estado (BOE), garantizando la transparencia del procedimiento.

¿Qué futuro le espera a la empresa?

Mientras la batalla legal sigue su curso, la adquisición por parte del Grupo Zendal abre un nuevo capítulo industrial para Ovejero. Zendal es un referente en la biotecnología y la fabricación de vacunas a nivel internacional, por lo que su llegada podría significar una modernización y expansión de la capacidad productiva de la planta leonesa. La esperanza es que la compañía no solo sobreviva, sino que vuelva a ser un motor económico y de empleo para la provincia.

No obstante, la sombra de la querella plantea una pregunta incómoda: ¿a qué precio se ha conseguido este rescate? La resolución judicial será clave para determinar si el acuerdo fue un mal necesario para salvar una empresa emblemática o si, por el contrario, se cruzaron líneas rojas que perjudicaron injustamente a quienes eran, en última instancia, sus socios comerciales. El caso puede consultarse en el Registro Público Concursal, que ofrece acceso a la información sobre los concursos de acreedores en España.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular...

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no se conforma con ir del punto A al...

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de todos en Castilla y León El verano llega...