Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Qué es la Autopista del Huerna (AP-66) y por qué es clave para España. La Autopista del Huerna es el nombre popular que recibe la autopista de peaje AP-66, una vía de alta capacidad que conecta Asturias con la Meseta Central, finalizando en la provincia de León. Su denominación proviene del río Huerna, cuyo valle atraviesa en una parte significativa de su recorrido. Esta infraestructura es fundamental para las comunicaciones en el noroeste de España, ya que supone la principal y más directa vía de conexión por carretera entre el Principado de Asturias y el resto del país.Su gran relevancia radica en que atraviesa la compleja orografía de la Cordillera Cantábrica, un desafío de ingeniería que se superó con la construcción de numerosos viaductos y túneles, entre los que destaca el túnel del Negrón. Gracias a su diseño, la Autopista del Huerna garantiza una conexión fluida y segura durante todo el año, incluso bajo las adversas condiciones meteorológicas invernales que históricamente dificultaban el paso por los puertos de montaña tradicionales. De esta manera, se ha consolidado como un eje vertebrador para el transporte de mercancías y el tránsito de viajeros, rompiendo el aislamiento geográfico de la región.