Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Biogás: La energía renovable que surge de los residuos
El biogás es un gas combustible que se genera de forma natural a partir de la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno, un proceso conocido como digestión anaerobia. Compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono, se produce a partir de una amplia variedad de residuos como los desechos agrícolas y ganaderos (estiércol o purines), lodos de depuradoras de aguas residuales o la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos.
Este gas renovable representa un claro ejemplo de economía circular, ya que transforma un residuo en un recurso energético valioso. Su principal aplicación es la generación de electricidad y calor a través de motores de cogeneración. Además, mediante un proceso de purificación que elimina el CO2, el biogás se convierte en biometano, un gas de características casi idénticas al gas natural que puede inyectarse en la red de gasoductos o utilizarse como combustible sostenible para vehículos.
El aprovechamiento del biogás conlleva importantes beneficios medioambientales. Por un lado, evita la emisión a la atmósfera de metano, un potente gas de efecto invernadero. Por otro, ofrece una solución sostenible para la gestión de residuos y reduce la dependencia de los combustibles fósiles. Zonas con una fuerte actividad agrícola y ganadera, como es el caso de la provincia de León, presentan un elevado potencial para el desarrollo de esta tecnología, aprovechando sus propios recursos para generar energía limpia.