La mayor actualidad

hace 15 horas

Alerta en León: el aire se vuelve casi irrespirable

Un manto de neblina densa y un...

hace 15 horas

Un torbellino de fuego desató el caos en Las Médulas

Un ‘demonio’ de fuego descontrola el incendio...

hace 15 horas

León arde: 10 de 13 fuegos recientes fueron provocados

La provincia de León vive una situación...

hace 16 horas

El ‘efecto Sara García’ inspira a las niñas de León

Un nuevo referente para las futuras científicas...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Buitre

Qué es el Buitre y su significado en la cultura de León. El Buitre es una costumbre popular y un término coloquial originario de León, España, que describe la acción de consumir las bebidas que otras personas han dejado sin terminar en las mesas de los bares y terrazas. Esta práctica, a menudo realizada por grupos de jóvenes, forma parte del folclore urbano de la ciudad y se entiende dentro de un contexto social muy específico, generalmente asociado al ocio y la picaresca.Lejos de tener una connotación negativa universal, el acto de ‘hacer el buitre’ o ‘buitrear’ se vive con naturalidad y cierto humor en el ambiente leonés. Se considera una forma de socializar y prolongar una salida sin necesidad de un gran desembolso económico, convirtiéndose en una tradición no escrita de la cultura local. Es fundamental distinguir este significado del término principal que designa al ave carroñera, ya que en el contexto de León, ‘Buitre’ adquiere una identidad propia y singular ligada a su vida social.

El viaje épico de los alimoches leoneses, en directo

Pequeños exploradores con mochilas GPS: la misión para salvar al alimoche En los escarpados cañones de León y Zamora, cuatro...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones