Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Qué es el Cáliz de Doña Urraca: el Santo Grial de León. El Cáliz de Doña Urraca es una copa de ágata de origen romano, ricamente ornamentada en el siglo XI, que se custodia en la Basílica de San Isidoro de León, España, y es identificada por diversas investigaciones como el Santo Grial. La pieza se compone de dos cuencos de ónice que conforman la copa original, la cual fue embellecida por orden de la infanta Doña Urraca, hija del rey Fernando I de León, con una elaborada montura de oro, gemas preciosas y perlas, convirtiéndola en una obra maestra del arte románico.Su importancia va más allá de su valor artístico, ya que se le atribuye ser la copa utilizada por Jesús en la Última Cena. Por este motivo, a menudo se le conoce como el «Santo Grial de León», distinguiéndolo de otras reliquias que aspiran a la misma identidad. Independientemente de su conexión con la tradición cristiana, el cáliz representa un tesoro histórico y cultural que simboliza el esplendor y la devoción del Reino de León durante la Edad Media, siendo uno de los objetos más fascinantes de su patrimonio.