Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Cuenca hidrográfica del Duero: El gran sistema fluvial de la península
La cuenca hidrográfica del Duero es el territorio geográfico que recoge todas las aguas superficiales y subterráneas que vierten al río Duero y a sus afluentes, abarcando una vasta extensión del noroeste de la península ibérica. Es la cuenca de mayor superficie de la península, y su carácter es internacional, ya que discurre por territorio tanto español como portugués, donde el río desemboca en el océano Atlántico en la ciudad de Oporto.
Esta cuenca es un pilar fundamental para la economía y la vida de la región. Sus recursos hídricos son esenciales para el abastecimiento de poblaciones, la agricultura, con algunos de los sistemas de regadío más extensos del país, y la producción de energía hidroeléctrica. La provincia de León juega un papel crucial en este sistema, ya que en ella nacen algunos de los afluentes más importantes del Duero, como el Esla —su principal tributario en cuanto a caudal—, el Órbigo y el Porma, convirtiendo al territorio leonés en una pieza clave para la regulación y gestión del agua de toda la cuenca.
La administración de sus aguas en la parte española corresponde a la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo responsable de garantizar un uso sostenible y equilibrado de los recursos. Más allá de su importancia económica, la cuenca del Duero alberga ecosistemas fluviales de gran valor ecológico, como las riberas y los humedales, que son vitales para la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento del equilibrio natural del territorio.