Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Embalse de Barrios de Luna: El gran mar interior de la montaña leonesa
El Embalse de Barrios de Luna es una de las mayores infraestructuras hidráulicas de la provincia de León, un gran lago artificial creado por una presa que retiene las aguas del río Luna. Su función principal es la regulación del caudal del río para garantizar el abastecimiento de agua a los extensos regadíos del Páramo Leonés, además de la producción de energía hidroeléctrica, siendo una pieza clave para la economía agrícola de la provincia.
Este embalse es fácilmente reconocible por el espectacular viaducto atirantado «Ingeniero Carlos Fernández Casado», una de las obras de ingeniería más notables de España, que permite a la autopista AP-66 cruzar sus aguas. El contraste entre la inmensa masa de agua azul y el paisaje montañoso que lo rodea crea una estampa de gran belleza, convirtiéndolo también en un destino para la práctica de deportes náuticos y actividades recreativas.
La construcción del embalse en la década de 1950 tuvo un profundo impacto social en la comarca, ya que supuso la inundación y desaparición de varios pueblos que hoy yacen bajo sus aguas. Esta memoria histórica forma parte indisociable de la identidad del pantano, que es a la vez un símbolo de progreso y desarrollo para el campo leonés y un recuerdo permanente de los pueblos que sacrificaron su existencia para hacerlo posible.