Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Qué es el Embalse de Riaño y su importancia en la Montaña de León. El Embalse de Riaño es una gran masa de agua artificial situada en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Creado por la presa que regula el cauce del río Esla, su función principal es el almacenamiento de agua para el riego de zonas agrícolas, el abastecimiento urbano y la producción de energía hidroeléctrica. Sus aguas de un intenso color turquesa se extienden entre las cumbres de la Cordillera Cantábrica, formando un paisaje que a menudo se describe como los ‘fiordos leoneses’.Este embalse se encuentra en el corazón del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, un entorno natural privilegiado que lo convierte en un punto de referencia tanto por su valor hidrológico como paisajístico. Su construcción implicó la inundación de varios pueblos del valle, un hecho que marcó profundamente la historia de la comarca. En la actualidad, el embalse es un elemento definitorio de la región, atrayendo a visitantes por su singular belleza y por ser un lugar idóneo para la práctica de actividades acuáticas y el disfrute de la naturaleza.