Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Qué es una Forna: La Construcción Tradicional de las Montañas de León. Una forna es un tipo de edificación ancestral de piedra, característica de las comarcas de los Ancares y El Bierzo, en la provincia de León, España. Estas construcciones, generalmente de planta circular u ovalada, son un vestigio de la arquitectura popular vinculada a la cultura de los castros prerromanos y representan una solución ingeniosa y sostenible perfectamente adaptada al entorno de la montaña leonesa.Su rasgo más distintivo es el techo cónico, tradicionalmente cubierto con paja de centeno o, más comúnmente, con losas de pizarra. Su función principal era la de secadero para las castañas, un alimento fundamental en la economía de subsistencia de la región, aunque también podían servir como almacén o incluso como vivienda. A menudo, el término se asocia al de ‘palloza’, otra construcción muy similar de la misma área geográfica, compartiendo ambas un valioso legado cultural que ha perdurado a través de los siglos.