La mayor actualidad

hace 1 hora

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga...

hace 3 horas

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de...

hace 6 horas

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que...

hace 7 horas

León: ¿Calor verde o incineradora? La batalla de la biomasa

Un proyecto, dos visiones: la polémica red...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Guerra civil

Qué es una Guerra Civil: Claves para Entender este Conflicto Interno. Una guerra civil es un conflicto armado que se desarrolla dentro de las fronteras de un mismo país, en el que se enfrentan grupos organizados de su propia población. A diferencia de una guerra entre naciones, los combatientes comparten una misma nacionalidad, pero luchan por el control del poder político, la secesión de una región o la imposición de un determinado sistema de gobierno o ideología. Esta lucha interna convierte al conflicto en una experiencia especialmente destructiva para el tejido social de una nación.La principal característica de una guerra civil es la fractura de la sociedad, que a menudo divide a familias y comunidades. Sus consecuencias suelen ser duraderas, dejando profundas cicatrices políticas, económicas y culturales que perduran por generaciones. Un ejemplo histórico de su impacto se encuentra en España, donde la provincia de León fue uno de los territorios que vivió de cerca la Guerra Civil Española. Este tipo de enfrentamientos no solo redefine el poder, sino que también transforma la memoria colectiva y la identidad de los lugares que lo sufren, sirviendo como un recordatorio permanente de la fragilidad de la convivencia.

ADN para la memoria: el plan de Ponferrada

Un hilo de ADN para reconectar con el pasado En El Bierzo, las cicatrices de la Guerra Civil y la...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones