La mayor actualidad

hace 11 horas

Alerta en León: el aire se vuelve casi irrespirable

Un manto de neblina densa y un...

hace 11 horas

Un torbellino de fuego desató el caos en Las Médulas

Un ‘demonio’ de fuego descontrola el incendio...

hace 11 horas

León arde: 10 de 13 fuegos recientes fueron provocados

La provincia de León vive una situación...

hace 13 horas

El ‘efecto Sara García’ inspira a las niñas de León

Un nuevo referente para las futuras científicas...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Guerra civil

Qué es una Guerra Civil: Claves para Entender este Conflicto Interno. Una guerra civil es un conflicto armado que se desarrolla dentro de las fronteras de un mismo país, en el que se enfrentan grupos organizados de su propia población. A diferencia de una guerra entre naciones, los combatientes comparten una misma nacionalidad, pero luchan por el control del poder político, la secesión de una región o la imposición de un determinado sistema de gobierno o ideología. Esta lucha interna convierte al conflicto en una experiencia especialmente destructiva para el tejido social de una nación.La principal característica de una guerra civil es la fractura de la sociedad, que a menudo divide a familias y comunidades. Sus consecuencias suelen ser duraderas, dejando profundas cicatrices políticas, económicas y culturales que perduran por generaciones. Un ejemplo histórico de su impacto se encuentra en España, donde la provincia de León fue uno de los territorios que vivió de cerca la Guerra Civil Española. Este tipo de enfrentamientos no solo redefine el poder, sino que también transforma la memoria colectiva y la identidad de los lugares que lo sufren, sirviendo como un recordatorio permanente de la fragilidad de la convivencia.

ADN para la memoria: el plan de Ponferrada

Un hilo de ADN para reconectar con el pasado En El Bierzo, las cicatrices de la Guerra Civil y la...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones