La mayor actualidad

hace 1 hora

El Bierzo: El escenario real de Los Juegos del Hambre

Un rincón leonés brilla en la saga...

hace 3 horas

La Bañeza estrena su nueva y esperada rotonda

Siete años después, la nueva rotonda de...

hace 6 horas

Estar en Babia: guía para un verano inolvidable

El pulso de la tierra: más que...

hace 7 horas

León: ¿Calor verde o incineradora? La batalla de la biomasa

Un proyecto, dos visiones: la polémica red...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Mina a cielo abierto

Mina a cielo abierto: Qué es, características y su huella en León. Una mina a cielo abierto es un tipo de explotación minera que se realiza directamente sobre la superficie del terreno para extraer minerales, sin necesidad de construir túneles o galerías subterráneas. Este método se aplica cuando los yacimientos son extensos y se encuentran a poca profundidad, dando lugar a grandes fosas con terrazas escalonadas, conocidas como cortas o tajos, que facilitan el trabajo de la maquinaria pesada. A menudo se utilizan como sinónimos los términos minería de superficie o a tajo abierto.La principal característica de este sistema es la remoción de grandes cantidades de tierra y roca que cubren el mineral, lo que lo diferencia de la minería de interior. Es un método fundamental para obtener recursos como carbón, cobre, hierro o pizarra a gran escala. En regiones con una fuerte tradición minera, como la provincia de León, la explotación a cielo abierto ha sido una actividad clave que ha modelado de forma permanente tanto su paisaje como parte de su patrimonio industrial y social.

La Montaña Leonesa se rebela contra la mina de sílice

Un pulso entre naturaleza y minería en el corazón de León En la comarca de Boñar, un murmullo de preocupación...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones