Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Montaña de Riaño: Paisaje y memoria en la Cordillera Cantábrica
La Montaña de Riaño es una comarca y un espacio natural de extraordinaria belleza situado en el noreste de la provincia de León, en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica. Este territorio es conocido por ser una de las puertas de acceso al Parque Nacional de los Picos de Europa y por un paisaje espectacular, a menudo descrito como los «fiordos leoneses», donde imponentes picos de caliza se hunden en las aguas de un gran embalse.
La fisonomía actual de la Montaña de Riaño está indisolublemente marcada por la construcción del embalse que lleva su nombre. Esta gran obra hidráulica, finalizada en la década de 1980, supuso la inundación de varios pueblos del valle, incluido el antiguo Riaño, un hecho que generó una profunda herida social y que forma parte inseparable de la memoria colectiva de la comarca. El resultado es un paisaje de dramáticos contrastes, donde la belleza del agua entre las montañas convive con el recuerdo de un mundo sumergido.
Hoy en día, la Montaña de Riaño es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el montañismo. Sus valles y cumbres albergan una rica biodiversidad y ofrecen infinitas posibilidades para disfrutar del entorno. Más allá de su innegable atractivo turístico, la comarca lucha por mantener viva su identidad, arraigada en las tradiciones de la montaña y condicionada por una historia reciente que ha definido para siempre su paisaje y el carácter de sus gentes.