Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Montaña de Riaño y Mampodre: Naturaleza y paisaje en estado puro
El Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre es uno de los espacios naturales protegidos más espectaculares y extensos de Castilla y León, situado en el extremo noreste de la provincia de León. Este territorio, enmarcado en la Cordillera Cantábrica, es un referente del paisaje de la montaña leonesa, caracterizado por sus imponentes macizos de roca caliza, sus profundos valles glaciares y sus extensos bosques de hayas y robles.
Su nombre hace referencia a las dos grandes unidades geográficas que lo conforman. Por un lado, el entorno del embalse de Riaño, famoso por sus impresionantes vistas que recuerdan a los fiordos noruegos, donde las cumbres se reflejan en las aguas. Por otro, el macizo de Mampodre, un conjunto de picos de origen glaciar que superan los 2.000 metros de altitud y que constituyen un paraíso para los montañeros. El parque es, además, el corazón de la Reserva de la Biosfera de los Picos de Europa en León.
Este espacio protegido es un santuario para la fauna cantábrica, siendo el hábitat de especies tan emblemáticas como el oso pardo, el urogallo o el lobo ibérico. Su red de senderos y sus pueblos, que conservan una arquitectura tradicional de gran valor, convierten al parque en un destino privilegiado para el turismo de naturaleza y el montañismo, ofreciendo una inmersión completa en el patrimonio natural y etnográfico de la montaña oriental leonesa.