La mayor actualidad

hace 3 horas

Música en la Catedral: el festival de verano de León

Cada verano, León se convierte en el...

hace 4 horas

Barbacoas prohibidas en León: claves de la nueva norma

El verano llega con una importante restricción...

hace 4 horas

El corazón festivo de León: Romerías y fiestas patronales

Agosto, el alma del verano leonés Cuando...

hace 4 horas

La cicatriz de Zamora: el incendio que cambió España

Un antes y un después en la...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Sierra de la Culebra

Sierra de la Culebra: Qué es y por qué es un enclave natural único. La Sierra de la Culebra es un conjunto montañoso ubicado principalmente en el noroeste de la provincia de Zamora, en Castilla y León, España, mundialmente conocido por albergar una de las poblaciones más densas y estables de lobo ibérico en Europa. Este espacio natural no destaca por grandes altitudes, sino por su paisaje de lomas suaves y valles cubiertos por extensos bosques de pino y roble, así como por frondosos matorrales de brezo y jara, que conforman el hábitat perfecto para esta emblemática especie y otra fauna como ciervos y corzos.Su gran valor ecológico y su papel como referente para el ecoturismo y la observación de fauna silvestre la han consolidado como un destino clave para los amantes de la naturaleza. Aunque su corazón se encuentra en tierras zamoranas, sus estribaciones se extienden hasta la frontera con Portugal y conectan ecológicamente con comarcas vecinas como La Cabrera, en la provincia de León, funcionando como un importante corredor biológico. Oficialmente designada como Reserva Regional de Caza, su gestión busca el equilibrio entre la actividad cinegética y la conservación de un ecosistema de valor incalculable.

La cicatriz de Zamora: el incendio que cambió España

Un antes y un después en la historia del fuego El verano de 2022 dejó una herida imborrable en el...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones