Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Qué es el Sistema Nacional de Salud y cómo funciona en España. El Sistema Nacional de Salud (SNS) es el conjunto de todos los servicios y prestaciones sanitarias públicas que existen en España, concebido para garantizar el derecho a la protección de la salud de toda la población. Sus principios fundamentales son la universalidad, la equidad en el acceso y la financiación pública a través de los impuestos, lo que permite que la asistencia sea, en su mayor parte, gratuita para el usuario en el momento de recibirla. A menudo se le conoce simplemente por sus siglas, SNS.Una de sus características clave es su organización descentralizada. La gestión de la sanidad está transferida a las comunidades autónomas, que son las responsables de proveer los servicios en su territorio. Por ejemplo, en la comunidad de Castilla y León, el organismo encargado de esta función es la Gerencia Regional de Salud (Sacyl), que gestiona los centros de salud y hospitales en provincias como León. Este modelo asegura que la atención, desde una consulta de atención primaria hasta una intervención quirúrgica especializada, se preste de manera coordinada y cohesionada en todo el país, adaptándose a las particularidades de cada región.