La mayor actualidad

hace 7 horas

Un muerto en el grave incendio que arrasa el sur de León

Tragedia en el primer gran fuego del...

hace 7 horas

El ‘tren de la Plata’ renace como eje logístico

Un nuevo y ambicioso proyecto ferroviario está...

hace 7 horas

Cultural respira: Luis Chacón vuelve a entrenar

Un regreso esperado en el Reino de...

hace 9 horas

La Guardia Civil pide evacuar en los incendios de León

La situación en varias zonas de la...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Tebaida leonesa

Qué es la Tebaida leonesa: el histórico refugio espiritual de El Bierzo. La Tebaida leonesa es una región histórica y geográfica situada en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, célebre por su paisaje montañoso y su extraordinario legado de monasterios y eremitorios altomedievales. Su nombre evoca la Tebaida de Egipto, lugar de retiro de los primeros anacoretas cristianos, ya que este territorio sirvió como un importante foco de vida ascética y monástica para ermitaños que buscaban aislamiento y espiritualidad entre los siglos VII y X.Este espacio, a menudo identificado con el Valle del Silencio que forma su corazón, se caracteriza por valles escarpados, bosques densos y una atmósfera de profundo recogimiento. No se trata de una división administrativa, sino de un paisaje cultural que atestigua una forma de vida dedicada a la oración y la introspección. Lugares como Peñalba de Santiago o Montes de Valdueza son ejemplos representativos de su riqueza arquitectónica y espiritual, convirtiendo a la Tebaida en un testimonio único de la historia del monacato en España.

La Cabrera en llamas: la herida que no cierra en León

Un desastre que paralizó el corazón de El Bierzo Las llamas rugieron con una furia implacable en la comarca de...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones