La mayor actualidad

hace 47 minutos

El lazo invisible de León, Zamora y Salamanca

A simple vista, León, Zamora y Salamanca...

hace 17 horas

Vecinos de La Lastra: ¡Basta ya de solares abandonados!

Vivir en un barrio nuevo y moderno...

hace 18 horas

Riello estrena rutas para su tesoro románico oculto

En el corazón de la provincia de...

hace 18 horas

Biomasa en León: ¿Energía verde o riesgo ambiental?

El sur de León vuelve a ser...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Tuberculosis bovina

Qué es la Tuberculosis bovina y su importancia en la ganadería. La tuberculosis bovina es una enfermedad infecciosa crónica, causada por la bacteria Mycobacterium bovis, que afecta principalmente al ganado vacuno, aunque también puede transmitirse a otros mamíferos, incluidos los humanos. Se caracteriza por el desarrollo lento y progresivo de lesiones granulomatosas, conocidas como tubérculos, que aparecen sobre todo en los pulmones y los ganglios linfáticos, debilitando al animal de forma paulatina.La gestión de esta enfermedad es fundamental no solo para la salud animal y la productividad del sector, sino también para la salud pública. En regiones con una arraigada tradición ganadera, como es el caso de la provincia de León, los programas de saneamiento y erradicación son una pieza clave y constante para mantener la enfermedad bajo control. Estas estrategias de vigilancia aseguran la viabilidad de las explotaciones y garantizan la seguridad de alimentos de origen animal, como la leche y la carne, al prevenir la transmisión de la bacteria.

La tuberculosis bovina inquieta a León: ¿hay riesgo real?

La sombra de la tuberculosis bovina se alarga sobre León Un murmullo de preocupación recorre el campo leonés. Los ganaderos,...

Noticias con esta etiqueta

No se encontraron publicaciones