Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Valle de Laciana: La joya de la montaña leonesa con alma minera
El Valle de Laciana es una comarca y un valle fluvial situado en el extremo noroeste de la provincia de León, enclavado en la Cordillera Cantábrica. Reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este territorio es un paisaje de contrastes, donde la belleza de sus montañas y bosques se entrelaza con la profunda huella de su pasado minero, que ha forjado la identidad y el carácter de sus gentes.
Históricamente, Laciana ha sido una de las cuencas carboníferas más importantes de España, una actividad que atrajo a miles de personas y que fue el motor económico y social del valle durante más de un siglo. Aunque la minería ha cesado, su legado pervive en el patrimonio industrial, en la memoria colectiva y en la identidad de sus habitantes. El Ecomuseo Minero del Valle de Laciana es un claro ejemplo de cómo se ha reconvertido este patrimonio para su divulgación.
Más allá de su historia reciente, Laciana es un paraíso natural. Sus bosques de hayas y robles albergan una rica biodiversidad, incluyendo especies emblemáticas como el oso pardo o el urogallo, y sus montañas ofrecen numerosas posibilidades para el senderismo y el contacto con la naturaleza. La comarca es también conocida por su singular dialecto, el «patsuezu», una variante del leonés, y por sus arraigadas tradiciones, que la convierten en un enclave cultural único en la montaña leonesa.