La mayor actualidad

hace 1 hora

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del...

hace 1 hora

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura...

hace 1 hora

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de...

hace 1 hora

El Páramo impulsa su turismo con un nuevo macro-camping

Santa María del Páramo se sube a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

EBAU en León: reclamar la nota funciona para casi el 50%

El «efecto reclamación» en la EBAU de León: ¿una segunda oportunidad real? Cada año, al publicarse las notas de la EBAU, miles de estudiantes de León se enfrentan a una decisión crucial que puede cambiar su futuro académico: ¿y si la nota no es la que esperaba? La incertidumbre y los nervios son comprensibles, pero […]

...

El «efecto reclamación» en la EBAU de León: ¿una segunda oportunidad real?

Cada año, al publicarse las notas de la EBAU, miles de estudiantes de León se enfrentan a una decisión crucial que puede cambiar su futuro académico: ¿y si la nota no es la que esperaba? La incertidumbre y los nervios son comprensibles, pero los datos más recientes demuestran que pedir una revisión no es un brindis al sol. De hecho, para casi la mitad de los que lo intentan, el resultado es una grata sorpresa.

En la última convocatoria, las cifras de la Universidad de León fueron reveladoras. Se presentaron cerca de 2.000 reclamaciones correspondientes a más de 1.000 alumnos. El dato más significativo es que un 47% de estas revisiones terminaron con una subida de la nota. Las asignaturas que concentraron más solicitudes de revisión fueron Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España, Inglés y las dos modalidades de Matemáticas, materias troncales que a menudo deciden la entrada a un grado u otro.

Exámenes de la EBAU sobre una mesa listos para ser revisados.
Un estudiante revisando las opciones para reclamar su nota de la EBAU. Recreación digital.

¿Cómo funciona el proceso de reclamación de la EBAU?

Si no estás conforme con tu calificación, no todo está perdido. El sistema de revisión en Castilla y León te ofrece dos caminos, y es importante entender la diferencia. No se trata simplemente de «pedir que lo vuelvan a mirar», sino de un procedimiento reglado con garantías para el estudiante.

Lo primero es solicitar una segunda corrección. Esto no es una simple suma de puntos, sino que un profesor o profesora diferente, que desconoce por completo tu nota inicial, volverá a evaluar tu examen desde cero. Tu calificación final será la media aritmética de ambas notas. Pero, ¿y si hay mucha diferencia entre la primera y la segunda nota?

¿Qué pasa si las dos notas son muy distintas? La red de seguridad

Aquí entra en juego un mecanismo de seguridad clave. Si entre la primera y la segunda calificación hay una diferencia de 2 o más puntos, el examen pasa automáticamente a manos de un tercer corrector, también especialista en la materia. En este caso excepcional, la nota que otorgue este tercer tribunal será la definitiva. Esto protege al alumno de posibles desviaciones extremas, tanto al alza como a la baja.

Entonces, ¿merece la pena pedir una segunda corrección?

Viendo que casi la mitad de las reclamaciones en León consiguen una mejora, la respuesta parece inclinarse hacia el sí, especialmente si tienes una convicción fundada de que tu examen merecía más. Aunque existe el riesgo (pequeño) de que la nota baje, el sistema de triple corrección minimiza los posibles perjuicios. La clave es ser honesto contigo mismo: si crees que has hecho un buen examen y la nota no lo refleja, el proceso te ofrece una oportunidad justa y transparente. Puedes consultar los detalles del procedimiento en portales universitarios oficiales como el de la Universidad de León.

¿Y si sigo sin estar de acuerdo tras la segunda corrección?

Una vez agotada la vía de la segunda corrección y publicadas las notas definitivas, todavía queda un último recurso. Si el estudiante sigue considerando que ha habido un error en el procedimiento, puede interponer un recurso de alzada ante el Rector de la Universidad. Es importante entender que esto ya no es una corrección académica, sino un trámite administrativo para revisar que todo el proceso se ha realizado conforme a la normativa. Para informarte sobre cómo funciona este y otros procedimientos, existen guías completas que explican los pasos para la revisión de exámenes de Selectividad a nivel nacional.

En definitiva, el sistema de revisión de la EBAU en León se ha consolidado como una herramienta eficaz para que los estudiantes puedan asegurar una calificación justa, convirtiendo la frustración inicial en una segunda oportunidad para alcanzar la nota de corte deseada.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del ‘Castrum Iudeorum’ de León La historia de la...

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura El panorama político en León ha dejado de...

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de energía verde En plena transición energética, el biometano...