La mayor actualidad

hace 2 horas

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus...

hace 2 horas

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no...

hace 2 horas

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de...

hace 2 horas

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

El paro en León sube y desafía la tendencia nacional

Julio ha dejado un sabor agridulce en el mercado laboral leonés. Mientras España y Castilla y León celebraban un descenso en el número de parados, la provincia de León ha nadado a contracorriente, registrando un ligero repunte. En concreto, 148 personas se sumaron a las listas del paro, situando la cifra total de desempleados en […]

...

Julio ha dejado un sabor agridulce en el mercado laboral leonés. Mientras España y Castilla y León celebraban un descenso en el número de parados, la provincia de León ha nadado a contracorriente, registrando un ligero repunte. En concreto, 148 personas se sumaron a las listas del paro, situando la cifra total de desempleados en 22.236.

Este incremento, aunque moderado, rompe la dinámica positiva que se venía observando y enciende algunas alarmas, especialmente por el sector que lo impulsa: los servicios. Este motor económico de la provincia fue el único que destruyó empleo, con 305 parados más.

Oficina vacía simbolizando el paro en León
Oficina vacía que simboliza el ligero repunte del desempleo en la provincia de León. Recreación digital.

¿Por qué ha subido el paro en León si es verano?

Aunque el verano suele asociarse con la creación de empleo estacional, la realidad es más compleja. El fin de contratos ligados al curso escolar o a campañas específicas de principios de verano en el sector servicios puede explicar este aumento. Mientras tanto, otros sectores mostraron un comportamiento positivo: la agricultura restó 42 parados, la industria 51 y la construcción, uno de los más dinámicos, vio reducir sus listas en 64 personas. El colectivo de personas sin empleo anterior también descendió, aunque de forma testimonial, con un inscrito menos.

Otro dato relevante que confirma este enfriamiento temporal es la afiliación a la Seguridad Social. La provincia perdió 1.223 cotizantes en julio, dejando el número total en 167.737 afiliados, según los datos oficiales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Cómo se compara la situación de León con el resto de España?

La situación de León contrasta notablemente con su entorno. En el conjunto de Castilla y León, el paro bajó en 1.134 personas, y a nivel nacional, el descenso fue de 10.968 desempleados. Esto sitúa a la provincia como una excepción en el mapa laboral de julio, un hecho que invita a analizar las particularidades de su tejido productivo. Los datos completos pueden consultarse en el portal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

A pesar del bache de julio, la perspectiva a largo plazo sigue siendo favorable. Si comparamos los datos con los de hace un año, León cuenta con 1.496 parados menos que en julio de 2023, lo que representa una significativa caída interanual del 6,29%. Esta cifra demuestra que, más allá de fluctuaciones mensuales, la tendencia de fondo en la recuperación del empleo se mantiene.

¿Qué sectores han creado más y menos empleo?

El análisis sectorial es claro: el sector servicios fue el único responsable del aumento del desempleo con 305 nuevos parados. Por el contrario, la construcción (-64), la industria (-51) y la agricultura (-42) lograron reducir sus cifras de desempleados, mostrando una fortaleza que no fue suficiente para compensar la caída de los servicios. El mercado laboral leonés afronta ahora el reto de consolidar la recuperación y diversificar sus fuentes de empleo para ser menos vulnerable a las oscilaciones de un único sector.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular...

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no se conforma con ir del punto A al...

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de todos en Castilla y León El verano llega...