La mayor actualidad

hace 19 segundos

Fuego en Las Médulas: identificado el autor del incendio

Un descuido que costó caro en un...

hace 1 minuto

Alerta en Las Médulas: el incendio amenaza los canales romanos

El devastador incendio forestal que arrasó la...

hace 4 minutos

Cultural y Ponfe: un derbi por los afectados de incendios

Unidos por una causa mayor La rivalidad...

hace 47 minutos

Clamor en Carrocera: ‘No a la cantera’ en su protesta

Las calles de Carrocera han vuelto a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Fuego en Las Médulas: identificado el autor del incendio

Un descuido que costó caro en un paraje único Un simple trabajo de corte de leña ha terminado con un susto mayúsculo y una investigación en curso. La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha identificado al presunto responsable del incendio declarado el pasado martes por la tarde en […]

...

Un descuido que costó caro en un paraje único

Un simple trabajo de corte de leña ha terminado con un susto mayúsculo y una investigación en curso. La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha identificado al presunto responsable del incendio declarado el pasado martes por la tarde en Las Médulas.

El origen del fuego, que calcinó un total de 1.500 metros cuadrados de matorral, no fue intencionado, sino fruto de una imprudencia grave. Según la investigación, todo apunta a que las chispas desprendidas de una motosierra que el hombre utilizaba fueron el detonante del incendio en este espacio natural protegido.

Paisaje de Las Médulas con una zona de matorral quemado.
Vista del paraje de Las Médulas afectado por el fuego. Recreación digital.

¿Por qué es tan peligroso usar maquinaria en el monte?

La respuesta se encuentra en la normativa vigente y el sentido común, especialmente durante la temporada de alto riesgo de incendios. El uso de maquinaria que pueda generar chispas, como motosierras, desbrozadoras o equipos de soldadura, está estrictamente regulado en los montes y áreas rurales cercanas.

La Junta de Castilla y León establece claras medidas preventivas para evitar siniestros como este. Ignorar estas prohibiciones no solo pone en peligro un patrimonio natural de valor incalculable, sino que acarrea serias consecuencias legales.

Un despliegue rápido para controlar las llamas

La rápida actuación de los servicios de extinción fue clave para que el incendio no se propagara por este paraje, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al lugar acudieron de inmediato los agentes medioambientales de la Junta.

El operativo desplegado contó con medios aéreos y terrestres, incluyendo un helicóptero con su cuadrilla helitransportada, un buldócer para crear cortafuegos y dos cuadrillas de tierra que trabajaron intensamente para sofocar las llamas y asegurar el perímetro.

¿A qué se enfrenta ahora el responsable?

Una vez identificado, el hombre está siendo investigado como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave. Este tipo de calificación penal se aplica cuando, sin existir intencionalidad, se omiten las precauciones más elementales exigibles a cualquier ciudadano.

Las diligencias del caso ya han sido remitidas a los Juzgados de Ponferrada, que serán los encargados de continuar con el procedimiento y determinar las responsabilidades finales. Este suceso sirve como un duro recordatorio de la necesidad de extremar la precaución en nuestros montes.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Alerta en Las Médulas: el incendio amenaza los canales romanos

El devastador incendio forestal que arrasó la zona de Corporales, en la comarca de La...

Cultural y Ponfe: un derbi por los afectados de incendios

Unidos por una causa mayor La rivalidad en el campo se aparca cuando la solidaridad...

Clamor en Carrocera: ‘No a la cantera’ en su protesta

Las calles de Carrocera han vuelto a ser el escenario de un clamor popular. Bajo...