La lucha contra los incendios forestales en la provincia de León ha recibido un refuerzo crucial. Un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha aterrizado en la base aérea de La Virgen del Camino para sumarse a las labores de extinción que se desarrollan en la zona.
En total, 43 militares pertenecientes al Batallón de Intervención en Emergencias III (BIEM III), con sede en Valencia, llegaron a León poco después de las ocho de la tarde. El despliegue se realizó a bordo de una imponente aeronave A400M del Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio, movilizada específicamente para esta misión.
Una respuesta coordinada ante la emergencia
La movilización de la UME no es una medida que se tome a la ligera. Responde a una petición formal realizada por la Junta de Castilla y León ante la complejidad de la situación de los fuegos en la provincia.
¿Por qué se solicita la intervención de la UME?
La activación de la UME se produce, generalmente, cuando un incendio forestal alcanza el nivel 2 de peligrosidad, según establece el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL). Este nivel se declara cuando la situación supera la capacidad de respuesta de los medios autonómicos, requiriendo el apoyo de recursos estatales para garantizar el control y la extinción del fuego.

Un batallón especializado desde Valencia
Para muchos, el origen del contingente puede ser una sorpresa. Estos efectivos provienen del BIEM III, uno de los batallones más experimentados de la UME, cuyo cuartel general se encuentra en la localidad de Bétera (Valencia).
Este despliegue marca la segunda intervención de la UME en Castilla y León durante la actual campaña de verano. La primera tuvo lugar en la provincia de Zamora, lo que subraya la importancia de esta unidad en la protección del patrimonio natural de la comunidad.
¿Qué es el BIEM III de la UME?
El Batallón de Intervención en Emergencias III (BIEM III) es una de las unidades principales de la UME. Con base en Valencia, su personal está altamente cualificado y equipado para intervenir en grandes emergencias, como inundaciones, terremotos y, especialmente, incendios forestales de gran virulencia. Su área de responsabilidad principal abarca la Comunidad Valenciana, Murcia y las Islas Baleares, pero se desplazan a cualquier punto del territorio nacional donde su ayuda sea requerida.