La mayor actualidad

hace 51 minutos

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del...

hace 53 minutos

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura...

hace 59 minutos

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de...

hace 1 hora

El Páramo impulsa su turismo con un nuevo macro-camping

Santa María del Páramo se sube a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León: el boom inmobiliario que nadie vio venir

El mercado inmobiliario leonés pisa el acelerador Lejos de la imagen de un mercado estancado, el sector inmobiliario en León está viviendo una auténtica efervescencia. No es solo una percepción, las cifras confirman que tanto la compraventa como el alquiler atraviesan un momento de dinamismo extraordinario, con una demanda que parece no tocar techo y […]

...

El mercado inmobiliario leonés pisa el acelerador

Lejos de la imagen de un mercado estancado, el sector inmobiliario en León está viviendo una auténtica efervescencia. No es solo una percepción, las cifras confirman que tanto la compraventa como el alquiler atraviesan un momento de dinamismo extraordinario, con una demanda que parece no tocar techo y unos precios que siguen una clara tendencia alcista.

Según los datos más recientes del portal inmobiliario Idealista, correspondientes a mayo de 2024, el precio de la vivienda de segunda mano en León capital ha experimentado un incremento anual del 3,8%, situando el metro cuadrado en 1.440 euros. Esta subida es una clara señal de la fortaleza del mercado, impulsado por un interés creciente en la ciudad como lugar para vivir.

Fachada de un edificio moderno en León
El interés por la vivienda en León se ha disparado en el último año. Recreación digital.

¿Es un buen momento para comprar una vivienda en León?

Muchos se hacen esta pregunta ante la subida de precios. Si bien el coste ha aumentado, León sigue siendo una opción considerablemente más asequible que las grandes capitales españolas. La combinación de una alta calidad de vida, servicios completos y precios todavía competitivos crea un escenario atractivo tanto para los leoneses que buscan su primer hogar como para inversores o personas que, gracias al teletrabajo, pueden elegir dónde vivir.

El dinamismo se refleja también en el número de operaciones. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que las transacciones de vivienda en Castilla y León aumentaron un 16,5% en abril de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, un dato que evidencia el fuerte pulso del sector en toda la comunidad.

El alquiler, un auténtico quebradero de cabeza

Si la compraventa está en auge, el mercado del alquiler en León es un auténtico hervidero. La demanda supera con creces a la oferta disponible, lo que ha provocado una escalada de precios sin precedentes. Los datos hablan por sí solos: el precio del alquiler en la capital ha subido un 9,1% en el último año, alcanzando los 7,3 euros por metro cuadrado. Encontrar un piso de alquiler se ha convertido en una misión casi imposible para muchos.

¿Por qué suben tanto los alquileres en la ciudad?

La respuesta es un cóctel de varios factores. Por un lado, la creciente población flotante de estudiantes y jóvenes profesionales. Por otro, la escasez de vivienda nueva destinada al alquiler y el auge de los pisos turísticos, que restan oferta del mercado de larga estancia. Esta tormenta perfecta tensiona los precios y deja a muchos inquilinos con pocas opciones asequibles.

¿Seguirán subiendo los precios en León?

Los expertos apuntan a una estabilización a medio plazo, pero no a una bajada inminente. La falta de obra nueva es un factor clave que limita la oferta y, por tanto, sostiene los precios. Mientras la demanda se mantenga fuerte y la construcción de nuevas promociones no despegue a un ritmo mayor, es probable que el mercado leonés continúe mostrando esta solidez. La ciudad se ha consolidado como un polo de atracción y su mercado inmobiliario es el mejor reflejo de ello.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del ‘Castrum Iudeorum’ de León La historia de la...

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura El panorama político en León ha dejado de...

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de energía verde En plena transición energética, el biometano...