La mayor actualidad

hace 29 segundos

León en vilo: 15 incendios azotan la provincia

La provincia de León atraviesa un fin...

hace 38 segundos

El aire de León: ¿Realmente respiramos tranquilos?

El último informe sobre la calidad del...

hace 1 minuto

El mapa negro del fuego en León: 30 años de cenizas

Cada verano, la historia se repite con...

hace 3 minutos

La rabia de Jesús Calleja por los fuegos en León

Hay momentos en los que la impotencia...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León en vilo: 15 incendios azotan la provincia

La provincia de León atraviesa un fin de semana crítico, marcado por una preocupante oleada de incendios forestales. En total, los equipos de extinción luchan contra 15 focos activos que mantienen en alerta a varias comarcas, una situación que se ha intensificado en las últimas horas tras registrarse 25 fuegos en un solo día. El […]

...

La provincia de León atraviesa un fin de semana crítico, marcado por una preocupante oleada de incendios forestales. En total, los equipos de extinción luchan contra 15 focos activos que mantienen en alerta a varias comarcas, una situación que se ha intensificado en las últimas horas tras registrarse 25 fuegos en un solo día.

Paisaje forestal de León con humo en el ambiente por los incendios.
El humo se extiende por los montes leoneses debido a la gran cantidad de focos activos. Recreación digital.

Los dos focos más preocupantes

De todos los incendios, dos concentran la máxima atención por su virulencia y han sido elevados a nivel 1 de peligrosidad por la Junta de Castilla y León. El primero, originado el sábado en Vega de Valcarce, afecta ahora al municipio de San Bartolomé de Rueda, donde las llamas avanzan por una zona arbolada de gran valor ecológico, compuesta principalmente por robles y pinos.

El segundo gran frente se localiza en Pobladura de la Sierra, en el término municipal de Lucillo. Este fuego, que comenzó el viernes, también ha obligado a declarar el nivel 1 ante la dificultad de las tareas de control.

¿Qué significa que un incendio esté en nivel 1?

La declaración del nivel 1 de peligrosidad no es una decisión trivial. Según los protocolos de Protección Civil, este nivel se activa cuando se prevé que el control del incendio requerirá más de 12 horas de trabajo o cuando la superficie forestal afectada supere las 30 hectáreas. También se declara si el fuego, aunque sea de menor escala, presenta un riesgo potencial para la población o bienes materiales, requiriendo la movilización de medios extraordinarios. Es un indicador claro de la gravedad de la situación.

¿Qué medios se están utilizando contra el fuego?

El operativo desplegado por la Junta es masivo y combina medios aéreos y terrestres. En el incendio de San Bartolomé de Rueda, por ejemplo, trabajan 4 helicópteros, 2 brigadas especializadas (BRIF), 3 cuadrillas terrestres y 3 bulldozers, coordinados por varios agentes medioambientales y técnicos.

Para el fuego de Pobladura de la Sierra, el despliegue es igualmente notable: 2 técnicos, 7 agentes medioambientales, 2 helicópteros, 2 brigadas BRIF, 4 motobombas y 2 bulldozers luchan sin descanso para estabilizar el perímetro.

Una situación extendida por la provincia

Además de estos dos grandes focos, la preocupación se extiende. Otro incendio en Corporales, declarado el sábado, se mantiene en nivel 0, mientras que otros fuegos declarados entre el viernes y el sábado en localidades como Palacios de la Valduerna, Torneros de la Valdería y Santa María de la Isla ya han sido extinguidos gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencias.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

El aire de León: ¿Realmente respiramos tranquilos?

El último informe sobre la calidad del aire en la provincia de León dibuja un...

El mapa negro del fuego en León: 30 años de cenizas

Cada verano, la historia se repite con una crueldad matemática. El humo vuelve a teñir...

La rabia de Jesús Calleja por los fuegos en León

Hay momentos en los que la impotencia se desborda y se convierte en pura rabia....